Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Nakbé»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Petén' a 'Petén')
m (Texto reemplaza - '[[Período preclásico mesoamericano|' a '[[')
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Nakbe_str.JPG|right|300px|Nakbé, Palacio Maya del Pre Clásico, [[Cuenca del Mirador]], Petén, [[Guatemala]]]]
[[Archivo:Nakbe_str.JPG|right|300px|Nakbé, Palacio Maya del Pre Clásico, [[Cuenca del Mirador]], Petén, [[Guatemala]]]]
'''Nakbé''' es un sitio maya, del [[Período preclásico mesoamericano|Período preclásico]], que  se encuentra en la [[Cuenca del Mirador]], al norte del Petén, [[Guatemala]].
'''Nakbé''' es un sitio maya, del [[Período preclásico]], que  se encuentra en la [[Cuenca del Mirador]], al norte del Petén, [[Guatemala]].


Es una de las ciudades mayas más antiguas que se conocen, pues data alrededor del 1000 a. C. Fue investigada por primera vez en 1962 cuando [[Ian Graham]] la localizo y realizó un mapa de una parte del sitio. Graham la llamó ''Nakbé'', que significa ''Por el camino'', un nombre que le queda muy bien ya que una gran Calzada o [[Sacbé]], se puede observar en el bajo que se extiende entre [[El Mirador]] y Nakbé. Actualmente el proyecto es dirigido por el arqueólogo estadounidense Dr. Richard D. Hansen de Idaho State University en conjunto con científicos guatemaltecos.
Es una de las ciudades mayas más antiguas que se conocen, pues data alrededor del 1000 a. C. Fue investigada por primera vez en 1962 cuando [[Ian Graham]] la localizo y realizó un mapa de una parte del sitio. Graham la llamó ''Nakbé'', que significa ''Por el camino'', un nombre que le queda muy bien ya que una gran Calzada o [[Sacbé]], se puede observar en el bajo que se extiende entre [[El Mirador]] y Nakbé. Actualmente el proyecto es dirigido por el arqueólogo estadounidense Dr. Richard D. Hansen de Idaho State University en conjunto con científicos guatemaltecos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Nakbé