Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Larisa (Tesalia)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.')
m (Texto reemplaza - '[[imperio otomano|' a '[[')
Línea 13: Línea 13:
Fue ciudad romana y mantuvo su importancia bajo el Imperio Romano. En el siglo VI es mencionada como la principal ciudad de Tesalia, y era sede de un obispo.
Fue ciudad romana y mantuvo su importancia bajo el Imperio Romano. En el siglo VI es mencionada como la principal ciudad de Tesalia, y era sede de un obispo.


Pasó al [[imperio otomano|otomanos]] en el siglo XV y se llamó Yenishehér o Yenisehr. Fue capital de un ''pashalik''. Durante la [[guerra de independencia]] {{Grecia}} fue la residencia de [[Ali Pasha]]. En 1881 pasó a Grecia. En 1897 los otomanos la ocuparon temporalmente y el tratado de paz la devolvió a Grecia (1898). Los habitantes turcos emigraron entre 1881 y 1898.
Pasó al [[otomanos]] en el siglo XV y se llamó Yenishehér o Yenisehr. Fue capital de un ''pashalik''. Durante la [[guerra de independencia]] {{Grecia}} fue la residencia de [[Ali Pasha]]. En 1881 pasó a Grecia. En 1897 los otomanos la ocuparon temporalmente y el tratado de paz la devolvió a Grecia (1898). Los habitantes turcos emigraron entre 1881 y 1898.


Quedan muy pocos restos antiguos.
Quedan muy pocos restos antiguos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Larisa_(Tesalia)