Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Psicogeografía»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
La '''psicogeografía''' es una propuesta principalmente del [[situacionismo]] en la cual se pretende entender los efectos y las formas del ambiente geográfico en las emociones y el comportamiento de las personas. Una de las estrategias más conocidas de la psicogeografía, aunque no la más importante, es la [[deriva (concepto)|deriva]]. Se relaciona con el [[urbanismo]] y con Guy Debord.
La '''psicogeografía''' es una propuesta principalmente del [[situacionismo]] en la cual se pretende entender los efectos y las formas del ambiente geográfico en las emociones y el comportamiento de las personas. Una de las estrategias más conocidas de la psicogeografía, aunque no la más importante, es la [[deriva (concepto)|deriva]]. Se relaciona con el [[urbanismo]] y con Guy Debord.


== Véase también == {{+rt}}
*[[Internacional Situacionista]]
*[[Creación de situaciones]]
== Enlaces externos ==
*[http://www.topy.net/kiaosfera/contracultura/zona23/psicogeografia.htm El por qué de la psicogeografía], por La Asociación Psicogeográfica de Londres
*[http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-146(036).htm El túnel de las metáforas: percepción de vivienda y entorno urbano como experiencia artística]
[[Categoría:Urbanismo alternativo]]
[[Categoría:Urbanismo alternativo]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Psicogeografía