Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Convento de los Padres Capuchinos (El Pardo)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Felipe III de España|' a '[[')
m (Texto reemplaza - '[[San Francisco de Asís|' a '[[')
Línea 19: Línea 19:
El convento destaca principalmente en el terreno de la pintura y de la escultura. Arquitectónicamente, su lugar más sobresaliente es la iglesia, cuyo interior está presidido por un lienzo de [[Francisco Ricci]].  
El convento destaca principalmente en el terreno de la pintura y de la escultura. Arquitectónicamente, su lugar más sobresaliente es la iglesia, cuyo interior está presidido por un lienzo de [[Francisco Ricci]].  


En este cuadro, situado en el altar mayor, se representa a Nuestra Señora de los Ángeles, con [[Felipe de Betsaida|San Felipe]] a su derecha y [[San Francisco de Asís|San Francisco]] a su izquierda.  
En este cuadro, situado en el altar mayor, se representa a Nuestra Señora de los Ángeles, con [[Felipe de Betsaida|San Felipe]] a su derecha y [[San Francisco]] a su izquierda.  


Hasta el siglo XIX, el convento albergó una importante colección pictórica, de aproximadamente quinientos cuadros, la mayor parte donaciones reales. En la actualidad, solamente se conservan algunas obras de [[José de Ribera]], [[Bartolomé González]] y [[Lucas Jordán]], además del ya citado [[Francisco Ricci]].
Hasta el siglo XIX, el convento albergó una importante colección pictórica, de aproximadamente quinientos cuadros, la mayor parte donaciones reales. En la actualidad, solamente se conservan algunas obras de [[José de Ribera]], [[Bartolomé González]] y [[Lucas Jordán]], además del ya citado [[Francisco Ricci]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Convento_de_los_Padres_Capuchinos_(El_Pardo)