Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Hélice (ciudad)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{p' a '{{P')
m (Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.')
Línea 5: Línea 5:
[[Archivo:Helike-coin.jpg|thumb|Cabeza de Poseidón en una moneda de Hélice]]
[[Archivo:Helike-coin.jpg|thumb|Cabeza de Poseidón en una moneda de Hélice]]


La ciudad tenía un famoso templo dedicado a Poseidón conocido por ''Heliconio''. Los jónios iniciaron aquí las asambleas periódicas que después continuaron en Asia Menor, conocidas como "Panjonia". Después de la conquista del país por los aqueos, Hélice fue la sede de su [[Liga Aquea|liga]], y fue capital de los estados aqueos hasta que la ciudad fue destruida por un terremoto en 373 adC; el terremoto fue de noche y la ciudad se hundió en a la tierra y al mismo tiempo feu cubierta por el agua del mar, y todos los habitantes murieron, y de la ciudad sólo quedaron algunos restos que retornaron  al mar; su territorio fue anexionado por Egio; la ciudad de [[Bura]], próxima a Hélice, fue igualmente destruida por el mismo terremoto; el terremoto fue atribuido a una venganza de Poseidón porque la ciudad no había querido dar la estatua del dios a los colonos de Asia Menor y ni tan sólo hanían permitido que la utilizaran de modelo; se dice que los delegados jòoios que fueron a pedir el modelo fueron muertos por los habitantes de Hélice y Bura.
La ciudad tenía un famoso templo dedicado a Poseidón conocido por ''Heliconio''. Los jónios iniciaron aquí las asambleas periódicas que después continuaron en Asia Menor, conocidas como "Panjonia". Después de la conquista del país por los aqueos, Hélice fue la sede de su [[Liga Aquea|liga]], y fue capital de los estados aqueos hasta que la ciudad fue destruida por un terremoto en 373 a. C.; el terremoto fue de noche y la ciudad se hundió en a la tierra y al mismo tiempo feu cubierta por el agua del mar, y todos los habitantes murieron, y de la ciudad sólo quedaron algunos restos que retornaron  al mar; su territorio fue anexionado por Egio; la ciudad de [[Bura]], próxima a Hélice, fue igualmente destruida por el mismo terremoto; el terremoto fue atribuido a una venganza de Poseidón porque la ciudad no había querido dar la estatua del dios a los colonos de Asia Menor y ni tan sólo hanían permitido que la utilizaran de modelo; se dice que los delegados jòoios que fueron a pedir el modelo fueron muertos por los habitantes de Hélice y Bura.


Un nuevo terremoto se produjo el 23 de agosto de 1817; después de una explosión parecida a un cañonazo el agua del mar subío sobrepasando la desembocadura del Selinunte y  llegó hasta el nivel de [[Vostitza]] (la antigua Egio); las edificaciones costeras (almacenes principalmente) esaparecieron; en Vostitza murieron 65 personas y dos tercios de los edificios quedaron destruidos; cinc lugares de la llanuraa quedaron destruidos.
Un nuevo terremoto se produjo el 23 de agosto de 1817; después de una explosión parecida a un cañonazo el agua del mar subío sobrepasando la desembocadura del Selinunte y  llegó hasta el nivel de [[Vostitza]] (la antigua Egio); las edificaciones costeras (almacenes principalmente) esaparecieron; en Vostitza murieron 65 personas y dos tercios de los edificios quedaron destruidos; cinc lugares de la llanuraa quedaron destruidos.


Spyridon Marinatos, Director General de Antiguedades de Grecia buscó durante años las ruinas de la ciudad. En 2001, después de 12 años de búsqueda, la encontró juntamente con los restos de una ciudad de la Edad del Bronce (datada hacia el 2400 adC) que fue submergida por un [[tsunami]] igual como lo fue Hélice dos mil años más tarde.
Spyridon Marinatos, Director General de Antiguedades de Grecia buscó durante años las ruinas de la ciudad. En 2001, después de 12 años de búsqueda, la encontró juntamente con los restos de una ciudad de la Edad del Bronce (datada hacia el 2400 a. C.) que fue submergida por un [[tsunami]] igual como lo fue Hélice dos mil años más tarde.


En 1861, un equipo de arqueólogos alemanes halló una moneda de la ciudad, que tenía la cabeza de Poseidón, seguramente siguiendo el modelo de la estatua del templo, en un perfecto estilo clásico.
En 1861, un equipo de arqueólogos alemanes halló una moneda de la ciudad, que tenía la cabeza de Poseidón, seguramente siguiendo el modelo de la estatua del templo, en un perfecto estilo clásico.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Hélice_(ciudad)