Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Museo de Arqueología de Cataluña (Gerona)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - '|150px|' a '|200px|')
Línea 21: Línea 21:


=== En la iglesia ===
=== En la iglesia ===
Para la zona de la iglesia se dejaron las piezas relacionadas con la conquista y romanización de la provincia que fueron halladas en [[Besalú]], [[Caldas de Malavella]] y Ampurias. [[Archivo:Spain.Girona.Museu.Arqueologia.de.Catalunya.Int.01.JPG|thumb|200px]]Hay secciones con joyas y fragmentos de cerámica y otras dedicadas al culto de los muertos, con exvotos, urnas cinerarias, lámparas votivas, amuletos, etc. Otra sección importante está formada como consecuencia de las exploraciones submarinas, con [[ánfora]]s, vasos de cerámica ática, vidrios, etc. Se exhiben además tres [[miliario]]s de gran interés hallados en [[Palau Sacosta]] y en [[Sarriá de Ter]] [[Archivo:Spain.Girona.Museu.Arqueologia.de.Catalunya.Int.03.JPG|thumb|150px|]]y un [[mosaico]] encontrado en la villa de [[Belloc del Pla]].
Para la zona de la iglesia se dejaron las piezas relacionadas con la conquista y romanización de la provincia que fueron halladas en [[Besalú]], [[Caldas de Malavella]] y Ampurias. [[Archivo:Spain.Girona.Museu.Arqueologia.de.Catalunya.Int.01.JPG|thumb|200px]]Hay secciones con joyas y fragmentos de cerámica y otras dedicadas al culto de los muertos, con exvotos, urnas cinerarias, lámparas votivas, amuletos, etc. Otra sección importante está formada como consecuencia de las exploraciones submarinas, con [[ánfora]]s, vasos de cerámica ática, vidrios, etc. Se exhiben además tres [[miliario]]s de gran interés hallados en [[Palau Sacosta]] y en [[Sarriá de Ter]] [[Archivo:Spain.Girona.Museu.Arqueologia.de.Catalunya.Int.03.JPG|thumb|200px|]]y un [[mosaico]] encontrado en la villa de [[Belloc del Pla]].


En la antigua sacristía de la iglesia puede verse un sepulcro del siglo IV conocido con el nombre de ''Las Estaciones'', procedente de Ampurias.
En la antigua sacristía de la iglesia puede verse un sepulcro del siglo IV conocido con el nombre de ''Las Estaciones'', procedente de Ampurias.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Museo_de_Arqueología_de_Cataluña_(Gerona)