Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Miguel Arcángel (Oñate)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - '|150px|' a '|200px|')
Línea 14: Línea 14:


=== Capilla de la Piedad ===
=== Capilla de la Piedad ===
[[Archivo:Oñate - Iglesia de San Miguel - retablo de la capilla de la Piedad.jpg|150px|left]]
[[Archivo:Oñate - Iglesia de San Miguel - retablo de la capilla de la Piedad.jpg|200px|left]]
Un gran retablo [[plateresco]], el de las mejores obras de ese estilo del País Vasco, preside la capilla funeraria del obispo Rodrigo Mercado de Zuazola (1460?-1548). Este retablo, obra del francés [[Pierres Picart]], esta plagado de imágenes que hacen referencia a  la Pasión, la vida de la Virgen, santos, profetas y angelotes.  
Un gran retablo [[plateresco]], el de las mejores obras de ese estilo del País Vasco, preside la capilla funeraria del obispo Rodrigo Mercado de Zuazola (1460?-1548). Este retablo, obra del francés [[Pierres Picart]], esta plagado de imágenes que hacen referencia a  la Pasión, la vida de la Virgen, santos, profetas y angelotes.  


Línea 22: Línea 22:
<br><br><br>
<br><br><br>
=== Retablo mayor y cripta ===
=== Retablo mayor y cripta ===
[[Archivo:Oñati, Iglesia de San Miguel, altar mayor .JPG|150px|]]
[[Archivo:Oñati, Iglesia de San Miguel, altar mayor .JPG|200px|]]
Pedro Vélez de Guevara mando levantar una cripta para que fuera el lugar de enterramiento de sus familiares. Esta cripta se realizó elevando el altar mayor. Por ello fue preciso la construcción de un nuevo retablo. Esta obra se encargó a [[Juan Bautista de Soto]] y es un gran retablo barroco {{A-barroco}} muy exuberante, con columnas salomónicas, frutos, angelotes y los santos patronos de la villa: San Miguel, [[Sebastián (mártir)|San Sebastián]] y [[Roque|San Roque]].
Pedro Vélez de Guevara mando levantar una cripta para que fuera el lugar de enterramiento de sus familiares. Esta cripta se realizó elevando el altar mayor. Por ello fue preciso la construcción de un nuevo retablo. Esta obra se encargó a [[Juan Bautista de Soto]] y es un gran retablo barroco {{A-barroco}} muy exuberante, con columnas salomónicas, frutos, angelotes y los santos patronos de la villa: San Miguel, [[Sebastián (mártir)|San Sebastián]] y [[Roque|San Roque]].


Línea 28: Línea 28:
<br><br>
<br><br>
=== Claustro ===
=== Claustro ===
[[Archivo:Oñate - Iglesia de San Miguel Arcangel 01.jpg|150px|]]
[[Archivo:Oñate - Iglesia de San Miguel Arcangel 01.jpg|200px|]]
Mandado construir por el obispo Rodrigo Mercado de Zuazola  para ser utilizado como calle procesional es una bella muestra del estilo [[gótico flamígero]] de principios del siglo XVI. Llama la atención la decoración monotemática en base al escudo de armas de Rodrigo Mercado de Zuazola, bien como escudo entero o tomando el motivo del sol que aparece en el mismo. Esta decoración no solo esta en las crucetas de los nervios de la bóveda sino que se repite en cada mésula y en los lienzos de pared del exterior.
Mandado construir por el obispo Rodrigo Mercado de Zuazola  para ser utilizado como calle procesional es una bella muestra del estilo [[gótico flamígero]] de principios del siglo XVI. Llama la atención la decoración monotemática en base al escudo de armas de Rodrigo Mercado de Zuazola, bien como escudo entero o tomando el motivo del sol que aparece en el mismo. Esta decoración no solo esta en las crucetas de los nervios de la bóveda sino que se repite en cada mésula y en los lienzos de pared del exterior.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_San_Miguel_Arcángel_(Oñate)