Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Unión Cerrajera (Mondragón)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{BIC}}' a ' {{BIC}}')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 6: Línea 6:
===Descripción===
===Descripción===
El edificio es de planta rectangular con un frente de unos cincuenta metros por treinta y seis de fondo. Tiene un perfil de tres plantas, siendo la planta baja la más alta de ellas. Esta planta está atravesada, de frente a frente, por un pasadizo central a través del cual se realizaba el acceso al conjunto de las instalaciones. Este elemento sirve asimismo para acceder directamente a las diferentes dependencias que se disponen a ambos lados. A las dos plantas superiores se accede por medio de una gran escalera con ojo central, que se dispone al final del pasadizo, en la esquina sudoeste del edificio, rompiendo así el esquema simétrico de la planta. Las plantas superiores son de gran altura.
El edificio es de planta rectangular con un frente de unos cincuenta metros por treinta y seis de fondo. Tiene un perfil de tres plantas, siendo la planta baja la más alta de ellas. Esta planta está atravesada, de frente a frente, por un pasadizo central a través del cual se realizaba el acceso al conjunto de las instalaciones. Este elemento sirve asimismo para acceder directamente a las diferentes dependencias que se disponen a ambos lados. A las dos plantas superiores se accede por medio de una gran escalera con ojo central, que se dispone al final del pasadizo, en la esquina sudoeste del edificio, rompiendo así el esquema simétrico de la planta. Las plantas superiores son de gran altura.


Se construye con una estructura reticular de hormigón armado, potente habida cuenta de la actividad industrial a la que se destina. Con vigas de gran canto y sección variable en ocasiones; y sobre ellas placa de hormigón armado. En el forjado de la última planta se abren ordenadamente lucernarios para proporcionar una luz cenital.
Se construye con una estructura reticular de hormigón armado, potente habida cuenta de la actividad industrial a la que se destina. Con vigas de gran canto y sección variable en ocasiones; y sobre ellas placa de hormigón armado. En el forjado de la última planta se abren ordenadamente lucernarios para proporcionar una luz cenital.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Unión_Cerrajera_(Mondragón)