Diferencia entre revisiones de «Parque Güell»

4 bytes eliminados ,  9 ago 2012
m
Texto reemplaza - '|*|' a '|'
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
Línea 22: Línea 22:


==Escalinata==
==Escalinata==
[[Archivo:Reptil_Parc_Guell_Barcelona.jpg|thumb|*|300px|Dragón de la escalinata]]
[[Archivo:Reptil_Parc_Guell_Barcelona.jpg|thumb|300px|Dragón de la escalinata]]
Del vestíbulo de entrada parte una escalinata que conduce a la plaza central de la urbanización, construida entre 1900 y 1903. Está dispuesta simétricamente alrededor de una escultura de [[salamandra]] que se ha convertido en el emblema del jardín y de Barcelona. Representa la salamandra [[Alquimia|alquímica]], que simboliza el elemento [[fuego]], aunque también se suele interpretar como un dragón, quizá el [[Mitología|mitológico]] [[Pitón (mitología)|Pitón]] del templo de [[Delfos]].
Del vestíbulo de entrada parte una escalinata que conduce a la plaza central de la urbanización, construida entre 1900 y 1903. Está dispuesta simétricamente alrededor de una escultura de [[salamandra]] que se ha convertido en el emblema del jardín y de Barcelona. Representa la salamandra [[Alquimia|alquímica]], que simboliza el elemento [[fuego]], aunque también se suele interpretar como un dragón, quizá el [[Mitología|mitológico]] [[Pitón (mitología)|Pitón]] del templo de [[Delfos]].


Línea 35: Línea 35:


==La plaza==
==La plaza==
[[Archivo:Park Güell - Banco.jpg|thumb|*|300 px|Banco ondulante]]
[[Archivo:Park Güell - Banco.jpg|thumb|300 px|Banco ondulante]]
El punto central del parque lo constituye una inmensa plaza de 3000 metros cuadrados, construida entre 1907 y 1913. Su borde sirve de banco y ondula como una serpiente de ciento cincuenta metros de longitud. Está recubierto de pequeñas piezas de cerámica y cristal obra de [[Josep María Jujol]], con una de las técnicas preferidas del arquitecto, el trencadís. Según el plano original, la plaza central debía ser un [[Teatro griego estructura|teatro griego]], apto para las reuniones comunitarias y para la celebración de eventos culturales y religiosos. En su parte exterior contiene un [[friso]] cubierto de [[gárgola]]s para desaguar la lluvia, así como pequeñas figuras en forma de gota de agua.
El punto central del parque lo constituye una inmensa plaza de 3000 metros cuadrados, construida entre 1907 y 1913. Su borde sirve de banco y ondula como una serpiente de ciento cincuenta metros de longitud. Está recubierto de pequeñas piezas de cerámica y cristal obra de [[Josep María Jujol]], con una de las técnicas preferidas del arquitecto, el trencadís. Según el plano original, la plaza central debía ser un [[Teatro griego estructura|teatro griego]], apto para las reuniones comunitarias y para la celebración de eventos culturales y religiosos. En su parte exterior contiene un [[friso]] cubierto de [[gárgola]]s para desaguar la lluvia, así como pequeñas figuras en forma de gota de agua.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/278315