Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Pirámide del Sol (Teotihuacan)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{s' a '{{S')
Línea 27: Línea 27:
En el marco del folklore popular, de supersticiones, y creencias, se dice que estando en la cúspide, de pie en el centro de la plataforma, si se pide un deseo, éste seguramente se cumplirá; también es el lugar apropiado para recibir "energía cósmica"; aún mas, hay padres  que  llevan a sus niños en brazos hasta la cima para presentarlos al cosmos; la '''Pirámide del Sol'' retoma el respeto de un templo sagrado.
En el marco del folklore popular, de supersticiones, y creencias, se dice que estando en la cúspide, de pie en el centro de la plataforma, si se pide un deseo, éste seguramente se cumplirá; también es el lugar apropiado para recibir "energía cósmica"; aún mas, hay padres  que  llevan a sus niños en brazos hasta la cima para presentarlos al cosmos; la '''Pirámide del Sol'' retoma el respeto de un templo sagrado.
   
   
Se piensa que cuando Teotihuacan estaba habitada por sus primeros constructores, la '''Pirámide del Sol''' estaba cubierta de [[estuco]], y cada una de sus cuatro caras estaba pintada de diferente color. También se ha sugerido {{sin referencias}} que como el nombre de "Pirámide del Sol" le fue dado cuando ya se encontraba en ruinas, pudo haber estado consagrada realmente a Tlaloc a pesar del nombre que le fue dado por los mexicas, "encierro del sol" [(?)].
Se piensa que cuando Teotihuacan estaba habitada por sus primeros constructores, la '''Pirámide del Sol''' estaba cubierta de [[estuco]], y cada una de sus cuatro caras estaba pintada de diferente color. También se ha sugerido {{Sin referencias}} que como el nombre de "Pirámide del Sol" le fue dado cuando ya se encontraba en ruinas, pudo haber estado consagrada realmente a Tlaloc a pesar del nombre que le fue dado por los mexicas, "encierro del sol" [(?)].
   
   
Algunos arqueólogos [(?)] estiman que la '''Pirámide del Sol''' se empezó a construir sobre cavernas sagradas, y que fue terminada alrededor del año 200.
Algunos arqueólogos [(?)] estiman que la '''Pirámide del Sol''' se empezó a construir sobre cavernas sagradas, y que fue terminada alrededor del año 200.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Pirámide_del_Sol_(Teotihuacan)