Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Pirámide inca»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - '{{r' a '{{R')
Línea 7: Línea 7:
En el 2007 el arqueólogo [[Tom Dillehay]] describe la existencia en la zona de [[Lumaco]], Chile, de 300 túmulos [[mapuche]]s cónicos, que denomina ''[[cuel]]''. En algunos casos superan los 40 metros de altura. Estas edificaciones, según el autor, serían fruto de la influencia inca sobre dicha etnia. Se habrían levantado entre el siglo XIV y la conquista española.<ref>Tom Dillehay, ''Monuments, empires and resistence'', Cambridge University Press, 2007.</ref>  
En el 2007 el arqueólogo [[Tom Dillehay]] describe la existencia en la zona de [[Lumaco]], Chile, de 300 túmulos [[mapuche]]s cónicos, que denomina ''[[cuel]]''. En algunos casos superan los 40 metros de altura. Estas edificaciones, según el autor, serían fruto de la influencia inca sobre dicha etnia. Se habrían levantado entre el siglo XIV y la conquista española.<ref>Tom Dillehay, ''Monuments, empires and resistence'', Cambridge University Press, 2007.</ref>  
==Notas==
==Notas==
{{reflist}}
{{Reflist}}
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
* [http://www.tiwanakuarcheo.net/7_flash/pirand/piramide_andina.html Pirámide Andina (flash)]  
* [http://www.tiwanakuarcheo.net/7_flash/pirand/piramide_andina.html Pirámide Andina (flash)]  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Pirámide_inca