Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Sancti Spiritu»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
Línea 4: Línea 4:
'''Sancti Spiritu''' fue la primera [[ciudad|población]] [[conquista de América|española]] levantada en el actual territorio Argentino; fue establecida por [[Sebastián Gaboto]] el 27 de febrero de 1527, a orillas del río Paraná, junto a la desembocadura del [[río Carcarañá]]. Este sitio está cerca del actual poblado de [[Puerto Gaboto]], 60 km al norte de la ciudad de [[Rosario (Argentina)]]. Llegó a tener una capilla en la que se celebraron casamientos entre españoles e [[amerindio|indígenas]]. Sin embargo, el maltrato dado a estos últimos hizo que los mismos destruyeran la población.
'''Sancti Spiritu''' fue la primera [[ciudad|población]] [[conquista de América|española]] levantada en el actual territorio Argentino; fue establecida por [[Sebastián Gaboto]] el 27 de febrero de 1527, a orillas del río Paraná, junto a la desembocadura del [[río Carcarañá]]. Este sitio está cerca del actual poblado de [[Puerto Gaboto]], 60 km al norte de la ciudad de [[Rosario (Argentina)]]. Llegó a tener una capilla en la que se celebraron casamientos entre españoles e [[amerindio|indígenas]]. Sin embargo, el maltrato dado a estos últimos hizo que los mismos destruyeran la población.


{{cita|...Ago saber a vuestra merced questa tierra donde agora estamos es mui sana y de mucho fruto porque habo saber a vuestra merced que se sembraron en este tierra para probar si daba trigo y sembraron cincuenta granos de trigo y cojieron por cuenta 550 granos, esto en tres meses, de manera que se da dos vezes al año, escríbolo a vuestra merced...|Carta de [[Luis Ramírez (corresponsal)|Luis Ramírez]] desde el Puerto de San Salvador en el Río de Solís. 10 de julio de 1528. [[Archivo de Indias]]}}
{{Cita|...Ago saber a vuestra merced questa tierra donde agora estamos es mui sana y de mucho fruto porque habo saber a vuestra merced que se sembraron en este tierra para probar si daba trigo y sembraron cincuenta granos de trigo y cojieron por cuenta 550 granos, esto en tres meses, de manera que se da dos vezes al año, escríbolo a vuestra merced...|Carta de [[Luis Ramírez (corresponsal)|Luis Ramírez]] desde el Puerto de San Salvador en el Río de Solís. 10 de julio de 1528. [[Archivo de Indias]]}}




Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Sancti_Spiritu