Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Blanca»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
Línea 6: Línea 6:
El diseño de la Casa Blanca se vio inspirado también por la [[Leinster House]] ([[Dublín]]), y [[Castletown]] House ([[Celbridge]]), ambas siguiendo el estilo del [[Palladianismo]].
El diseño de la Casa Blanca se vio inspirado también por la [[Leinster House]] ([[Dublín]]), y [[Castletown]] House ([[Celbridge]]), ambas siguiendo el estilo del [[Palladianismo]].


Como su nombre lo indica, es un edificio blanco localizado en la ''Pennsylvania Avenue'' Nº 1600 (Avenida Pensilvania) al noroeste de [[Washington DC]]. Proyectada durante el primer mandato de George Washington, el edificio fue inaugurado por [[John Adams]] en 1800. Formalmente éste edificio recibió los nombres de Palacio Presidencial, la Mansión Ejecutiva, hasta que el presidente [[Theodore Roosevelt]] lo llamó ''«La Casa Blanca»''.<ref>{{cita libro |apellidos=Seale, William |título=The President's House, A History. Volume II. |año=1986 |publicación=White House Historical Association |páginas=p 689. 1 |id=0-912308-28-1}}</ref>  
Como su nombre lo indica, es un edificio blanco localizado en la ''Pennsylvania Avenue'' Nº 1600 (Avenida Pensilvania) al noroeste de [[Washington DC]]. Proyectada durante el primer mandato de George Washington, el edificio fue inaugurado por [[John Adams]] en 1800. Formalmente éste edificio recibió los nombres de Palacio Presidencial, la Mansión Ejecutiva, hasta que el presidente [[Theodore Roosevelt]] lo llamó ''«La Casa Blanca»''.<ref>{{Cita libro |apellidos=Seale, William |título=The President's House, A History. Volume II. |año=1986 |publicación=White House Historical Association |páginas=p 689. 1 |id=0-912308-28-1}}</ref>  




Línea 25: Línea 25:


=== La necesidad de más espacio, el Ala Oeste ===
=== La necesidad de más espacio, el Ala Oeste ===
En tiempos de la [[Guerra Civil Estadounidense]], la Casa Blanca estaba atestada. Algunos también se quejaron por la situación de la Casa Blanca, justo al norte de un canal y unos pantanos, que constituían las condiciones idóneas para contraer la malaria y otras condiciones insalubres.<ref name="epstein">{{cita revista |título=The East and West Wings of the White House |autor=Epstein, Ellen Robinson |fecha=1971–1972 |revista=Records of the Columbia Historical Society}}</ref> Se le pidió al general de brigada Nathaniel Michler proponer soluciones para tratar estas preocupaciones.<ref name="epstein"/> Propuso abandonar la Casa Blanca como residencia, y utilizarla solamente para negocios; propuso un nuevo Palacio para la Primera Familia en Meridian Hill Park en [[Washington DC]],<ref name="epstein"/> pero el plan fue rechazado por el Congreso.  
En tiempos de la [[Guerra Civil Estadounidense]], la Casa Blanca estaba atestada. Algunos también se quejaron por la situación de la Casa Blanca, justo al norte de un canal y unos pantanos, que constituían las condiciones idóneas para contraer la malaria y otras condiciones insalubres.<ref name="epstein">{{Cita revista |título=The East and West Wings of the White House |autor=Epstein, Ellen Robinson |fecha=1971–1972 |revista=Records of the Columbia Historical Society}}</ref> Se le pidió al general de brigada Nathaniel Michler proponer soluciones para tratar estas preocupaciones.<ref name="epstein"/> Propuso abandonar la Casa Blanca como residencia, y utilizarla solamente para negocios; propuso un nuevo Palacio para la Primera Familia en Meridian Hill Park en [[Washington DC]],<ref name="epstein"/> pero el plan fue rechazado por el Congreso.  


En 1891, la Primera Dama Caroline Harrison propuso extensiones a la Casa Blanca, que incluían un Ala Nacional en el este para una galería de arte histórica, y un ala en el Oeste para funciones oficiales.<ref name="epstein"/> Se diseñó un proyecto por el Coronel Theodore A. Bingham, que reflejó el plan de Harrison.<ref name="epstein"/> En 1901, Theodore Roosevelt y su gran familia se trasladaron a la Casa Blanca, y la encontró demasiado pequeña.<ref name="epstein"/> Tres arquitectos, McKim, Mead, y White, fueron contratados para realizar renovaciones y su ampliación, incluyendo el [[Ala Oeste]]. La Primera Familia pasó cuatro meses de 1902 en una residencia temporal en el número 22 de Jackson Place.<ref name="epstein"/> Hacia 1909, presidente [[William Taft]] necesitó más espacio. Emplearon al arquitecto Nathan C. Wyeth para añadir más espacio en el Ala Oeste, que incluyó la instalación del [[Despacho Oval]].<ref name="epstein"/>
En 1891, la Primera Dama Caroline Harrison propuso extensiones a la Casa Blanca, que incluían un Ala Nacional en el este para una galería de arte histórica, y un ala en el Oeste para funciones oficiales.<ref name="epstein"/> Se diseñó un proyecto por el Coronel Theodore A. Bingham, que reflejó el plan de Harrison.<ref name="epstein"/> En 1901, Theodore Roosevelt y su gran familia se trasladaron a la Casa Blanca, y la encontró demasiado pequeña.<ref name="epstein"/> Tres arquitectos, McKim, Mead, y White, fueron contratados para realizar renovaciones y su ampliación, incluyendo el [[Ala Oeste]]. La Primera Familia pasó cuatro meses de 1902 en una residencia temporal en el número 22 de Jackson Place.<ref name="epstein"/> Hacia 1909, presidente [[William Taft]] necesitó más espacio. Emplearon al arquitecto Nathan C. Wyeth para añadir más espacio en el Ala Oeste, que incluyó la instalación del [[Despacho Oval]].<ref name="epstein"/>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Blanca