Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Proyección cilíndrica equidistante»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Tierra' a 'Tierra')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:equirectangular-projection.jpg|thumb|360px|Una proyección cilíndrica equidistante de la Tierra a 1 [[pixel]]/[[grado]]; el paralelo estándar es el ecuador.]]
[[Archivo:equirectangular-projection.jpg|thumb|360px|Una proyección cilíndrica equidistante de la Tierra a 1 [[pixel]]/[[grado]]; el paralelo estándar es el ecuador.]]
'''Proyección cilíndrica equidistante'''. Es una [[proyección geográfica]] [[Proyección cilíndrica|cilíndrica]] muy simple, cuya invención se atribuye a Marinus de [[Tiro]], aunque Claudio Ptolomeo asegura ser su inventor en torno al año [[100]].<ref>''Flattening the Earth: Two Thousand Years of Map Projections'', John P. Snyder, 1993, pp. 5-8, ISBN 0-226-76747-7.</ref> También se puede llamar proyección latitud-longitud.
'''Proyección cilíndrica equidistante'''. Es una [[proyección geográfica]] [[Proyección cilíndrica|cilíndrica]] muy simple, cuya invención se atribuye a Marinus de [[Tiro]], aunque Claudio Ptolomeo asegura ser su inventor en torno al año [[100]].<ref>''Flattening the Earth: Two Thousand Years of Map Projections'', John P. Snyder, 1993, pp. 5-8, ISBN 0-226-76747-7.</ref> También se puede llamar proyección latitud-longitud.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Proyección_cilíndrica_equidistante