Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia del Salvador (Sevilla)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Parroquia del Divino Salvador Sevilla 2.jpg|right|300px|Fachada principal de la Iglesia del Salvador]]
[[Archivo:Parroquia del Divino Salvador Sevilla 2.jpg|right|300px|Fachada principal de la Iglesia del Salvador]]
La '''Iglesia del Salvador''' está situada en [[Sevilla]], concretamente en la [[Plaza del Salvador (Sevilla)|Plaza del Salvador]], y es, después de la [[Catedral de Sevilla|Catedral]], la [[iglesia]] más grande de la ciudad.  
La '''Iglesia del Salvador''' está situada en [[Sevilla]], concretamente en la [[Plaza del Salvador (Sevilla)|Plaza del Salvador]], y es, después de la [[Catedral de Sevilla|Catedral]], la [[iglesia]] más grande de la ciudad.  


Línea 6: Línea 6:


==Retablos==
==Retablos==
[[Imagen:Salvador Sevilla intérieur1.jpg|thumb|200px|Interior de la iglesia.]]En su interior podemos encontrar un total de hasta 14 [[retablo]]s.
[[Archivo:Salvador Sevilla intérieur1.jpg|thumb|200px|Interior de la iglesia.]]En su interior podemos encontrar un total de hasta 14 [[retablo]]s.
*'''Retablo Mayor'''. De estilo [[barroco]], realizado por ''Cayetano de Acosta'' desde el año 1770 hasta 1778. Se situa al fondo del [[presbiterio]] (en la nave central).
*'''Retablo Mayor'''. De estilo [[barroco]], realizado por ''Cayetano de Acosta'' desde el año 1770 hasta 1778. Se situa al fondo del [[presbiterio]] (en la nave central).
*'''Retablo de las Santas Justa y Rufina'''. Concluido en 1730 por ''Juan de Dios Moreno''.
*'''Retablo de las Santas Justa y Rufina'''. Concluido en 1730 por ''Juan de Dios Moreno''.
Línea 15: Línea 15:
*'''Retablo de los Santos Crispín y Crispiniano'''. Fue ensamblado por ''José Fernando'' y ''Francisco José de Medinilla''; el escultor fue ''Bartolomé García de Santiago'', y se realizó entre los años 1730 y 1733.
*'''Retablo de los Santos Crispín y Crispiniano'''. Fue ensamblado por ''José Fernando'' y ''Francisco José de Medinilla''; el escultor fue ''Bartolomé García de Santiago'', y se realizó entre los años 1730 y 1733.
*'''Retablo del Cristo del Amor'''. Situado en el [[testero]] colateral de la nave derecha.
*'''Retablo del Cristo del Amor'''. Situado en el [[testero]] colateral de la nave derecha.
[[Imagen:Salvador Sevilla intérieur3.jpg|thumb|200px|Interior de la iglesia.]]
[[Archivo:Salvador Sevilla intérieur3.jpg|thumb|200px|Interior de la iglesia.]]
*'''Retablo del Cristo de los Afligidos'''. Fue construido en dos fases, la primera por ''José Maestre'' se inicia en 1721 y dura 3 años, la segunda de ''Manuel Barrero y Carmona''  comienza en 1786 y finaliza al año siguiente, dando lugar a un retablo que combina lo Neoclásico con lo [[tardobarroco]].
*'''Retablo del Cristo de los Afligidos'''. Fue construido en dos fases, la primera por ''José Maestre'' se inicia en 1721 y dura 3 años, la segunda de ''Manuel Barrero y Carmona''  comienza en 1786 y finaliza al año siguiente, dando lugar a un retablo que combina lo Neoclásico con lo [[tardobarroco]].
*'''Retablo portada de la Capilla Sacramental'''. Es de estilo [[rococó]], realizado por ''Cayetano de Acosta'' entre 1756 y 1764.
*'''Retablo portada de la Capilla Sacramental'''. Es de estilo [[rococó]], realizado por ''Cayetano de Acosta'' entre 1756 y 1764.
Línea 23: Línea 23:
*'''Retablo de la Virgen de la Antigua'''. De autor desconocido, realizado entre 1750 y 1800.
*'''Retablo de la Virgen de la Antigua'''. De autor desconocido, realizado entre 1750 y 1800.
==Planos==
==Planos==
[[Imagen:ColegialSalvador.planta.gif|center|400px]]
[[Archivo:ColegialSalvador.planta.gif|center|400px]]
==Situación==
==Situación==
<center><googlemap version="0.9" lat="37.389975" lon="-5.992661" zoom="19"></googlemap><googlemap version="0.9" lat="37.390002" lon="-5.99264" type="terrain" zoom="15">37.389975, -5.992616</googlemap></center>
<center><googlemap version="0.9" lat="37.389975" lon="-5.992661" zoom="19"></googlemap><googlemap version="0.9" lat="37.390002" lon="-5.99264" type="terrain" zoom="15">37.389975, -5.992616</googlemap></center>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_del_Salvador_(Sevilla)