Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Galería Nacional de Umbría»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|')
m (Texto reemplaza - 'XIX|XIX' a 'XIX')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Palazzo_dei_Priori.jpg|thumb|right|300px|<center>Perugia, Palacio de los Priores. En la tercera planta está situada la Galería Nacional de Umbría</center>]]
[[Imagen:Palazzo_dei_Priori.jpg|thumb|right|300px|<center>Perugia, Palacio de los Priores. En la tercera planta está situada la Galería Nacional de Umbría</center>]]
La '''Galería nacional de Umbría''' (en italiano ''Galleria nazionale dell'Umbria'') es una [[pinacoteca]] ubicada en la tercera planta del Palacio de los Priores de Perugia, en la calle Vannucci, [[Perugia]]. Contiene la mayor colección de obras (desde cuadros hasta esculturas, de orfebrería a tejidos) de artistas, desde el siglo XIII al siglo XIX|XIX, ligados, por nacimiento o por tradición de trabajo, con [[Umbría]].
La '''Galería nacional de Umbría''' (en italiano ''Galleria nazionale dell'Umbria'') es una [[pinacoteca]] ubicada en la tercera planta del Palacio de los Priores de Perugia, en la calle Vannucci, [[Perugia]]. Contiene la mayor colección de obras (desde cuadros hasta esculturas, de orfebrería a tejidos) de artistas, desde el siglo XIII al siglo XIX, ligados, por nacimiento o por tradición de trabajo, con [[Umbría]].


== La historia ==
== La historia ==
Sus orígenes se vinculan con el nacimiento de la Academia de dibujo, que alrededor de la segunda mitad del siglo XVI, tenía su sede en el Convento degli Olivetani en Montemorcino, en la cual se reunieron una serie de dibujos y pinturas.
Sus orígenes se vinculan con el nacimiento de la Academia de dibujo, que alrededor de la segunda mitad del siglo XVI, tenía su sede en el Convento degli Olivetani en Montemorcino, en la cual se reunieron una serie de dibujos y pinturas.


Al suprimirse las órdenes religiosas por imposición del [[Napoleón Bonaparte|Imperio Napoleónico]] primero y después por el Reino {{Italia}}, entre finales del siglo XVIII y mediados del Siglo XIX|XIX, el material reunido aumentó notablemente en cuanto a las obras artísticas de mayor precio pasaron a ser propiedad estatal, yendo así a inteegrar (cuando no se dispersaron por museos de todo el mundo) la colección de la Academia.  
Al suprimirse las órdenes religiosas por imposición del [[Napoleón Bonaparte|Imperio Napoleónico]] primero y después por el Reino {{Italia}}, entre finales del siglo XVIII y mediados del Siglo XIX, el material reunido aumentó notablemente en cuanto a las obras artísticas de mayor precio pasaron a ser propiedad estatal, yendo así a inteegrar (cuando no se dispersaron por museos de todo el mundo) la colección de la Academia.  


En 1863 fue instituida una [[pinacoteca]] cívica llamada ''Pietro Vannucci'' (por [[Pietro Perugino]]), pero el problema era encontrar una sede adecuada para todo el material reunido.
En 1863 fue instituida una [[pinacoteca]] cívica llamada ''Pietro Vannucci'' (por [[Pietro Perugino]]), pero el problema era encontrar una sede adecuada para todo el material reunido.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Galería_Nacional_de_Umbría