Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ruinas de Río Azul»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Sitios arqueológicos' a '{{Sitios arqueológicos}}')
m (Texto reemplaza - 'maya' a 'maya')
Línea 1: Línea 1:
Río Azul, que es un sitio [[maya]] de primer orden, ocupada desde el Preclásico medio al Clásico Medio en las márgenes del '''Río Azul''', en [[Petén]], [[Guatemala]] y al noroeste de [[Tikal]], con la cual mantuvo estrecha relación durante el Clásico,  ese sitio cuenta con fortificaciones,  presas, y canales.  
Río Azul, que es un sitio maya de primer orden, ocupada desde el Preclásico medio al Clásico Medio en las márgenes del '''Río Azul''', en [[Petén]], [[Guatemala]] y al noroeste de [[Tikal]], con la cual mantuvo estrecha relación durante el Clásico,  ese sitio cuenta con fortificaciones,  presas, y canales.  


Fue construida en 25 años y la población en el 400, de su área de influencia incluidas '''Kinal''', '''La Milpa''' y otras ciudades, fue de unos  400,000  habitantes, en 170 [[km²]].  
Fue construida en 25 años y la población en el 400, de su área de influencia incluidas '''Kinal''', '''La Milpa''' y otras ciudades, fue de unos  400,000  habitantes, en 170 [[km²]].  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Ruinas_de_Río_Azul