Diferencia entre revisiones de «Huecos en Forjados»

m
Texto reemplaza - 'anclaje' a 'anclaje'
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - 'anclaje' a 'anclaje')
Línea 13: Línea 13:
Sin embargo, siempre es preferible que los huecos no interrumpan la [[armadura]], sino que se obtengan a través del vaciado de [[Casetón|casetones]].
Sin embargo, siempre es preferible que los huecos no interrumpan la [[armadura]], sino que se obtengan a través del vaciado de [[Casetón|casetones]].


Cuando los huecos cumplen estas limitaciones, solo se precisa disponer en los bordes de una cantidad de armadura igual a la interrumpida con el agujero, con el complemento de un [[Zuncho de Borde|zuncho de borde]] que recoje las patillas de [[anclaje]].
Cuando los huecos cumplen estas limitaciones, solo se precisa disponer en los bordes de una cantidad de armadura igual a la interrumpida con el agujero, con el complemento de un [[Zuncho de Borde|zuncho de borde]] que recoje las patillas de anclaje.


Durante el proceso de [[proyecto]], deben preverse todos los huecos; realizar apertura de huecos mediante la destrucción del forjado recién hormigonado traerá consecuencias no deseadas , debilitando la resistencia y seguridad de la estructura, produciendo pérdida de adherencia y hasta el corte de las armaduras.
Durante el proceso de [[proyecto]], deben preverse todos los huecos; realizar apertura de huecos mediante la destrucción del forjado recién hormigonado traerá consecuencias no deseadas , debilitando la resistencia y seguridad de la estructura, produciendo pérdida de adherencia y hasta el corte de las armaduras.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/166223