Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Murallas de Lima»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - 'virrey' a 'virrey')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Lima1750.jpg|thumb|right|350px|thumb|Las murallas de Lima en un plano del año 1750.]]
[[Imagen:Lima1750.jpg|thumb|right|350px|thumb|Las murallas de Lima en un plano del año 1750.]]
Las '''murallas de Lima''' fueron una fortificación constituida principalmente por [[Muralla|muros]] y [[Bastión|bastiones]] cuya finalidad fue defender la ciudad de [[Lima]] de posibles ataques del exterior. Fue construida entre 1684 y 1687 durante el gobierno del [[virrey]] [[Melchor de Navarra y Rocafull]] (Duque de la Palata).  
Las '''murallas de Lima''' fueron una fortificación constituida principalmente por [[Muralla|muros]] y [[Bastión|bastiones]] cuya finalidad fue defender la ciudad de [[Lima]] de posibles ataques del exterior. Fue construida entre 1684 y 1687 durante el gobierno del virrey [[Melchor de Navarra y Rocafull]] (Duque de la Palata).  


La muralla estuvo ubicada en el trazo de las actuales avenidas [[Avenida Alfonso Ugarte|Alfonso Ugarte]], [[Paseo Colón (Lima)|Paseo Colón]], [[Avenida Grau|Grau]] y la margen izquierda del [[río Rímac]]. Durante la gestión municipal de [[Luis Castañeda Lossio]] se ha recuperado un tramo de los restos de la margen izquierda del río Rímac y que son ahora visibles formando parte del conjunto conocido como "Parque de la Muralla".  
La muralla estuvo ubicada en el trazo de las actuales avenidas [[Avenida Alfonso Ugarte|Alfonso Ugarte]], [[Paseo Colón (Lima)|Paseo Colón]], [[Avenida Grau|Grau]] y la margen izquierda del [[río Rímac]]. Durante la gestión municipal de [[Luis Castañeda Lossio]] se ha recuperado un tramo de los restos de la margen izquierda del río Rímac y que son ahora visibles formando parte del conjunto conocido como "Parque de la Muralla".  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Murallas_de_Lima