Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Terme»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{' a '{')
m (Texto reemplaza - 'Heródoto' a 'Heródoto')
Línea 1: Línea 1:
{{otrosusos|Caramanico Terme|la localidad italiana}}
{{otrosusos|Caramanico Terme|la localidad italiana}}


'''Terme''' era una antigua ciudad griega. Es la posterior [[Tesalónica]], una localidad bajo control macedonio situada en la costa nororiental del [[Golfo Termaico]] (o Termeo, como lo llama [[Heródoto]]), entre la [[Calcídica]] al este, y Macedonia al oeste. Este golfo ha sido en parte colmatado por los aluviones depositados por el río [[Vardar|Axio]].<ref> Oberhummer, E. s.v., ''Therme'', en RE, 6 A, 1 (1936), cols. 143 y sigs. </ref>
'''Terme''' era una antigua ciudad griega. Es la posterior [[Tesalónica]], una localidad bajo control macedonio situada en la costa nororiental del [[Golfo Termaico]] (o Termeo, como lo llama Heródoto), entre la [[Calcídica]] al este, y Macedonia al oeste. Este golfo ha sido en parte colmatado por los aluviones depositados por el río [[Vardar|Axio]].<ref> Oberhummer, E. s.v., ''Therme'', en RE, 6 A, 1 (1936), cols. 143 y sigs. </ref>


Distaba uno 40 km de la ciudad de [[Pella]], que se encontraba al noroeste de Terme.
Distaba uno 40 km de la ciudad de [[Pella]], que se encontraba al noroeste de Terme.
Línea 8: Línea 8:


En el curso de la [[guerras médicas|invasión]] de [[Grecia Antigua|Grecia]] por el rey [[aqueménida|persa]], [[Jerjes I]], tras atravesar [[Tracia]] y ocupar y reclutar tropas y naves en las ciudades de la Calcídica, arribó con sus naves a Terme -el objetivo de su singladura- y a las ciudades de Sindo y Calestra.<ref> Respectivamente, junto a las desembocaduras de los ríos Axio y Haliacmón, a unos 10 y 25 km al oeste de Terme.</ref> Mientras la flota persa estaba anclada en las inmediaciones del río Axio, de la ciudad de Terme y de las localidades situadas entre ambos, Jerjes avanzaba con su ejército de tierra, pero para ello debió abandonar, a la altura de [[Argilo]], la ruta que conducía, a través de la Calcídica, de [[Eyón]] a Terme (la posterior [[Vía Egnatia]]). Después, desde la ciudad de [[Acanto (Grecia)|Acanto]], donde se detuvo a inspeccionar el canal del [[Atos]], volvió a dicha ruta y atravesó la Calcídica de este a oeste.<ref> Canal que mandó construir para facilitar la invasión y así evitar tener que navegar por las peligrosas aguas junto al monte Atos. Canal que ha pasado a la historia con el nombre de [[Canal de Jerjes]] </ref><br />
En el curso de la [[guerras médicas|invasión]] de [[Grecia Antigua|Grecia]] por el rey [[aqueménida|persa]], [[Jerjes I]], tras atravesar [[Tracia]] y ocupar y reclutar tropas y naves en las ciudades de la Calcídica, arribó con sus naves a Terme -el objetivo de su singladura- y a las ciudades de Sindo y Calestra.<ref> Respectivamente, junto a las desembocaduras de los ríos Axio y Haliacmón, a unos 10 y 25 km al oeste de Terme.</ref> Mientras la flota persa estaba anclada en las inmediaciones del río Axio, de la ciudad de Terme y de las localidades situadas entre ambos, Jerjes avanzaba con su ejército de tierra, pero para ello debió abandonar, a la altura de [[Argilo]], la ruta que conducía, a través de la Calcídica, de [[Eyón]] a Terme (la posterior [[Vía Egnatia]]). Después, desde la ciudad de [[Acanto (Grecia)|Acanto]], donde se detuvo a inspeccionar el canal del [[Atos]], volvió a dicha ruta y atravesó la Calcídica de este a oeste.<ref> Canal que mandó construir para facilitar la invasión y así evitar tener que navegar por las peligrosas aguas junto al monte Atos. Canal que ha pasado a la historia con el nombre de [[Canal de Jerjes]] </ref><br />
Cuando Jerjes llegó a Terme, ordenó a su ejército que acampase allí, y sus tropas ocuparon toda la región costera que se extendía, desde Terme y la [[Migdonia]],<ref>la zona septentrional de la Calcídica, entre los ríos Axio y Haliacmón. </ref> hasta los ríos [[Lidias]] y [[Haliacmón]]. Dice Heródoto que de todos los ríos de la zona el único que no bastó para satisfacer las necesidades de las tropas persas, fue el Equidoro y se secó.<ref> [[Heródoto]], ''[[Historias de Heródoto|Historia]]'', vii, 127, 2. </ref>
Cuando Jerjes llegó a Terme, ordenó a su ejército que acampase allí, y sus tropas ocuparon toda la región costera que se extendía, desde Terme y la [[Migdonia]],<ref>la zona septentrional de la Calcídica, entre los ríos Axio y Haliacmón. </ref> hasta los ríos [[Lidias]] y [[Haliacmón]]. Dice Heródoto que de todos los ríos de la zona el único que no bastó para satisfacer las necesidades de las tropas persas, fue el Equidoro y se secó.<ref> Heródoto, ''[[Historias de Heródoto|Historia]]'', vii, 127, 2. </ref>


Desde Terme, Jerjes divisó los montes de [[Tesalia]], el [[Olimpo]] y el [[Monte Osa|Osa]], y oyó decir que entre las montañas había un estrecho desfiladero por donde corría el río [[Peneo]], y que atravesándolo se accedía a Tesalia. Pero en vez de seguir su avance por la ruta montañosa que cruzaba la Alta Macedonia ([[Macedónide]]), dejó en Terme a la infantería, zarpó con una nave [[Sidón|sidonia]] y con el resto de la flota se dirigió a la desembocadura del Peneo y se planteó desviar su curso.<ref> Heródoto, ''Historia'', vii, 128. </ref>
Desde Terme, Jerjes divisó los montes de [[Tesalia]], el [[Olimpo]] y el [[Monte Osa|Osa]], y oyó decir que entre las montañas había un estrecho desfiladero por donde corría el río [[Peneo]], y que atravesándolo se accedía a Tesalia. Pero en vez de seguir su avance por la ruta montañosa que cruzaba la Alta Macedonia ([[Macedónide]]), dejó en Terme a la infantería, zarpó con una nave [[Sidón|sidonia]] y con el resto de la flota se dirigió a la desembocadura del Peneo y se planteó desviar su curso.<ref> Heródoto, ''Historia'', vii, 128. </ref>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Terme