Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Medialuna»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Chile' a '{{Chile}}')
m (Texto reemplaza - '{' a '{')
Línea 1: Línea 1:
{{otrosusos|Croissant|el alimento conocido como "medialunas"}}
{{otrosusos|Croissant|el alimento conocido como "medialunas"}}


La '''Medialuna''' es la infraestructura deportiva que alberga el [[Rodeo chileno|rodeo]], [[deporte nacional]] de Chile. Su forma es circular con un radio de 20 a 25 metros. En su costado oeste se ubica el [[apiñadero]] que es el lugar donde se inicia la carrera y tiene de 18 a 22 metros de radio. En los costados norte y sur se ubican frente a frente las atajadas, una zona de 12 metros de sacos acolchados, donde se tiene que atajar al [[novillo]].
La '''Medialuna''' es la infraestructura deportiva que alberga el [[Rodeo chileno|rodeo]], [[deporte nacional]] de Chile. Su forma es circular con un radio de 20 a 25 metros. En su costado oeste se ubica el [[apiñadero]] que es el lugar donde se inicia la carrera y tiene de 18 a 22 metros de radio. En los costados norte y sur se ubican frente a frente las atajadas, una zona de 12 metros de sacos acolchados, donde se tiene que atajar al [[novillo]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Medialuna