Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia del Redentor»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
 
m (Texto reemplaza - 'Dios' a 'Dios')
Línea 3: Línea 3:


== Historia ==
== Historia ==
En 1576 se dio fin a una terrible [[peste]] en Venecia, que llevó a la muerte a más de un tercio de la población. Hubo quien sintió la necesidad de agradecer a [[Dios]] la [[redentor#Redención|redención]] del [[mal]].
En 1576 se dio fin a una terrible [[peste]] en Venecia, que llevó a la muerte a más de un tercio de la población. Hubo quien sintió la necesidad de agradecer a Dios la [[redentor#Redención|redención]] del [[mal]].


Se le encargó el proyecto a Andrea Palladio, conocido en la ciudad por las espléndidas mansiones que realizó en el interior para familias pudientes. Las obras se iniciaron en 1577 y terminaron en 1592. Han sido necesarias pocas remodelaciones en los siguientes siglos.
Se le encargó el proyecto a Andrea Palladio, conocido en la ciudad por las espléndidas mansiones que realizó en el interior para familias pudientes. Las obras se iniciaron en 1577 y terminaron en 1592. Han sido necesarias pocas remodelaciones en los siguientes siglos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_del_Redentor