Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Temperatura»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'energía' a 'energía')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Translational motion.gif|thumb|right|300px|La temperatura de un Gas ideal [[monoatómico]] es una medida relacionada con la [[energía cinética]] promedio de sus átomo al moverse. En esta animación, la relación entre el [[radio de Bohr|tamaño]] de los átomos de [[helio]] respecto a su separación se conseguiría bajo una presión de 1950 [[atmósfera (unidad)|atmósferas]] de presión. Estos átomos a temperatura ambiente tienen una cierta velocidad media (aquí reducida dos '''[[billón|billones]]''' de veces).]]
[[Imagen:Translational motion.gif|thumb|right|300px|La temperatura de un Gas ideal [[monoatómico]] es una medida relacionada con la [[energía cinética]] promedio de sus átomo al moverse. En esta animación, la relación entre el [[radio de Bohr|tamaño]] de los átomos de [[helio]] respecto a su separación se conseguiría bajo una presión de 1950 [[atmósfera (unidad)|atmósferas]] de presión. Estos átomos a temperatura ambiente tienen una cierta velocidad media (aquí reducida dos '''[[billón|billones]]''' de veces).]]
La '''temperatura''' es una magnitud referida a las nociones comunes de [[calor]] o [[frío]], por lo general un objeto más ''"caliente"'' tendrá una temperatura mayor. Físicamente es una [[magnitud escalar]] dada por una [[función]] creciente del grado de agitación de las partículas de los materiales. A mayor agitación, mayor temperatura. Así, en la escala microscópica, la temperatura se define como el promedio de la [[energía]] de los movimientos de una [[Partícula elemental|partícula]] individual por [[grado de libertad]].  
La '''temperatura''' es una magnitud referida a las nociones comunes de [[calor]] o [[frío]], por lo general un objeto más ''"caliente"'' tendrá una temperatura mayor. Físicamente es una [[magnitud escalar]] dada por una [[función]] creciente del grado de agitación de las partículas de los materiales. A mayor agitación, mayor temperatura. Así, en la escala microscópica, la temperatura se define como el promedio de la energía de los movimientos de una [[Partícula elemental|partícula]] individual por [[grado de libertad]].  


En el caso de un sólido, los movimientos en cuestión resultan ser las [[vibración|vibraciones]] de las partículas en sus sitios dentro del sólido. En el caso de un [[gas ideal]] [[monoatómico]] se trata de los movimientos traslacionales de sus partículas (para los gases multiatómicos los movimientos rotacional y vibracional deben tomarse en cuenta también).  
En el caso de un sólido, los movimientos en cuestión resultan ser las [[vibración|vibraciones]] de las partículas en sus sitios dentro del sólido. En el caso de un [[gas ideal]] [[monoatómico]] se trata de los movimientos traslacionales de sus partículas (para los gases multiatómicos los movimientos rotacional y vibracional deben tomarse en cuenta también).  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Temperatura