Diferencia entre revisiones de «Catedral de Cartagena»

No hay cambio en el tamaño ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
Línea 10: Línea 10:
Existe discrepancia en los investigadores sobre si realmente se inició la construcción de una catedral en Cartagena. Las informaciones que nos ha llegado al respecto son muy confusas y nada concluyentes. En los documentos medievales y renacentistas este templo aparece nombrado como "Iglesia Mayor" y sólo empieza a denominarse como "Catedral Vieja" a partir del s.XVIII.   
Existe discrepancia en los investigadores sobre si realmente se inició la construcción de una catedral en Cartagena. Las informaciones que nos ha llegado al respecto son muy confusas y nada concluyentes. En los documentos medievales y renacentistas este templo aparece nombrado como "Iglesia Mayor" y sólo empieza a denominarse como "Catedral Vieja" a partir del s.XVIII.   


Para aumentar la confusión sobre este edificio, se da la circunstancia que, en el mismo marco de aspiraciones imperiales, hacia 1270, el rey Alfonso X el sabio crea la [[Orden militar]] de [[Orden de Santa María de España|Santa María]] [[categoría:España]] poniéndola bajo el patrocinio de  una imagen medieval, la [[Virgen del Rosell]] y estableciendo su sede principal en un convento cisterciense de Cartagena, que podría ser este edificio.  
Para aumentar la confusión sobre este edificio, se da la circunstancia que, en el mismo marco de aspiraciones imperiales, hacia 1270, el rey Alfonso X el sabio crea la [[Orden militar]] de [[Orden de Santa María de España|Santa María]] [[Categoría:España]] poniéndola bajo el patrocinio de  una imagen medieval, la [[Virgen del Rosell]] y estableciendo su sede principal en un convento cisterciense de Cartagena, que podría ser este edificio.  


Durante el episcopado de García Martínez, el segundo obispo de la diócesis, éste decide, con el consentimiento del rey [[Sancho IV]], trasladar oficialmente la sede episcopal y el cabildo a [[Catedral de Murcia|Murcia]], donde el obispo residía de facto desde hacía tiempo. Este traslado se vio oficializado con la conformidad del Papa [[Nicolás IV]] el 22 de marzo de 1291 que autorizó el traslado de sede a la ciudad de Murcia pero manteniendo el nombre de la diócesis como [[carthaginense]].
Durante el episcopado de García Martínez, el segundo obispo de la diócesis, éste decide, con el consentimiento del rey [[Sancho IV]], trasladar oficialmente la sede episcopal y el cabildo a [[Catedral de Murcia|Murcia]], donde el obispo residía de facto desde hacía tiempo. Este traslado se vio oficializado con la conformidad del Papa [[Nicolás IV]] el 22 de marzo de 1291 que autorizó el traslado de sede a la ciudad de Murcia pero manteniendo el nombre de la diócesis como [[carthaginense]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/119504