Diferencia entre revisiones de «Elisabeth Galí Camprubí»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Elisabeth Galí i Camprubí''' ([[Barcelona]], [[1950]]) es una diseñadora, arquitecta y paisajista catalana. Su obra se vincula estrechamente a [[Barcelona]]. Sus inicios, destacan obras realizadas con [[Màrius Quintana]] y [[Joan Antoni Solanas]], como el Parque de Joan Miró y la Biblioteca Joan Miró.
[[Imagen:Beth Galí.jpg|right]]
 
'''Elisabeth Galí i Camprubí''' ([[Barcelona]], [[1950]]), mas conocida como '''Beth Galí''' es una diseñadora, arquitecta y paisajista catalana. Su obra se vincula estrechamente a [[Barcelona]], es conocida por sus imaginativos proyectos europeos, pensados especialmente para favorecer el uso peatonal del espacio público y sus inicios, destacan obras realizadas con [[Màrius Quintana]] y [[Joan Antoni Solanas]], como el Parque de Joan Miró y la Biblioteca Joan Miró.


También intervino en varias obras en Montjuïc, como el monumento a [[Lluís Companys]] en el Fossar de la Pedrera, el parque y el Sot del Migdia, la fachada y nuevo acceso el cementerio y el conjunto de nuevos accesos a la montaña.  
También intervino en varias obras en Montjuïc, como el monumento a [[Lluís Companys]] en el Fossar de la Pedrera, el parque y el Sot del Migdia, la fachada y nuevo acceso el cementerio y el conjunto de nuevos accesos a la montaña.  
Línea 6: Línea 8:


Últimamente ha desarrollado diversos proyectos en los [[Países Bajos]], donde recibió el Premio Nacional de Urbanismo y preside el [[Fomento de las Artes Decorativas]] (FAD). En 2005 recibió la Creu de Sant Jordi.
Últimamente ha desarrollado diversos proyectos en los [[Países Bajos]], donde recibió el Premio Nacional de Urbanismo y preside el [[Fomento de las Artes Decorativas]] (FAD). En 2005 recibió la Creu de Sant Jordi.
Además desarrolla una intensiva actividad académica en diversos países: es profesora de urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona desde 1994 y profesora visitante en varias universidades europeas como Delph, Lausane o Zurich.
Fue profesora invitada durante el curso 2000/2001 a The School of design de la Universidad de Harvard
==Enlaces externos==
* http://www.bethgali.com/
{{Arquitectos}}{{CA-Ct}}{{w}}{{XX-S}}{{cont}}
{{Arquitectos}}{{CA-Ct}}{{w}}{{XX-S}}{{cont}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/106437