Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Bernardo Rossellino»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página nueva: thumb|180px|right|Ventana del [[Palacio Rucellai, encuadrada por el orden arquitectónico del ''piano nobil...)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Palazzo rucellai, ordine architettonico primo piano e stemma.JPG|thumb|180px|right|Ventana del [[Palacio Rucellai]], encuadrada por el orden arquitectónico del ''piano nobile'' y escudo.]]
[[Imagen:Palazzo rucellai, ordine architettonico primo piano e stemma.JPG|thumb|250px|right|Ventana del [[Palacio Rucellai]], encuadrada por el orden arquitectónico del ''piano nobile'' y escudo.]]
 
[[Image:Dom Fassade3- s.jpg|250px|thumb|right|[[Catedral de Pienza]].]]
[[Image:ItaliaPienzaDuomoPart.jpg|250px|thumb|right|Vista parcial de la catedral desde otros edificios de la [[Plaza de Pienza]].]]
[[image:San Lorenzo, Bernardo Rossellino, tabernacolo.JPG|thumb|250px|[[Tabernáculo]] en la [[iglesia de San Lorenzo de Florencia]].]]
'''Bernardo di Matteo Gamberelli''' ([[1409]], [[Settignano]] ([[Toscana]]) – [[1464]], [[Florencia]]), más conocido como '''Bernardo Rossellino''', fue un escultor y arquitecto Italiano del [[Renacimiento]]. Fue el hijo mayor del pintor [[Antonio Rossellino]].
'''Bernardo di Matteo Gamberelli''' ([[1409]], [[Settignano]] ([[Toscana]]) – [[1464]], [[Florencia]]), más conocido como '''Bernardo Rossellino''', fue un escultor y arquitecto Italiano del [[Renacimiento]]. Fue el hijo mayor del pintor [[Antonio Rossellino]].


==Biografía==
==Biografía==
De joven fue pupilo y colaborador de [[Leone Battista Alberti]], de cuyos esquemas y planos construyó el [[Palazzo Rucellai]], en Florencia, uno de los primeros ejemplos genuinos de [[palacio florentino]] del Renacimiento. Exhibe tres órdenes de pilastras planas inscritas en una fachada de almohadillado delicado y variado, bajo una cornisa sin friso. En Arezzo aplicó una fachada ''all'antica'' (a la antigua) a la estructura [[gótico flamígero]] de la ''Fraternità della Misericordia'' (una cofradía benéfica).
De joven fue pupilo y colaborador de [[Leone Battista Alberti]], de cuyos esquemas y planos construyó el [[Palazzo Rucellai]], en Florencia, uno de los primeros ejemplos genuinos de [[palacio florentino]] del Renacimiento. Exhibe tres órdenes de pilastras planas inscritas en una fachada de almohadillado delicado y variado, bajo una cornisa sin friso. En Arezzo aplicó una fachada ''all'antica'' (a la antigua) a la estructura [[gótico flamígero]] de la ''Fraternità della Misericordia'' (una cofradía benéfica).


Rossellino realizó sus obras en Toscana y [[Roma]], donde trabajó mucho para el Papa [[Nicolás V]], en la ampliación del transepto y ábside de la antigua [[Basílica de San Pedro]] (1452–55) que fue destruida en las siguientes reformas. También en Roma realizó la renovación de la [[iglesia de San Esteban Rotondo]], c. 1450, donde aún puede verse el altar debido a Rossellino.
Rossellino realizó sus obras en Toscana y [[Roma]], donde trabajó mucho para el Papa [[Nicolás V]], en la ampliación del transepto y ábside de la antigua [[Basílica de San Pedro]] (1452–55) que fue destruida en las siguientes reformas. También en Roma realizó la renovación de la [[iglesia de San Esteban Rotondo]], c. 1450, donde aún puede verse el altar debido a Rossellino.
[[Image:Dom Fassade3- s.jpg|180px|thumb|left|[[Catedral de Pienza]].]]
 
[[Image:ItaliaPienzaDuomoPart.jpg|250px|thumb|right|Vista parcial de la catedral desde otros edificios de la [[Plaza de Pienza]].]]
===La Plaza de Pienza===
===La Plaza de Pienza===
Rosselino se hizo famoso sobre todo por la planificación idealizada de [[Pienza]], en el antiguo distrito de [[Corsignano]], donde el Papa [[Pío II]] quería realizar un entorno monumental en su lugar natal, diseñado conforme a nuevos principios urbanísticos y arquitectónicos renacentistas. Concibió un centro con ''[[Piazza]]'' -[[plaza]]- y construcciones principales (''[[Duomo]]'' -[[catedral]]-, ''[[Palazzo Pubblico]]'' -ayuntamiento o ''[[signoria]]''-, ''[[Palazzo Vescovile]]'' -[[palacio episcopal]]-) y el [[Palazzo Piccolomini]], rodeados por el resto de la pequeña ciudad. En el [[Palacio Piccolomini]] Rossellino asumió la organización de la fachada del Palazzo Rucellai.<ref> [http://www.lambertrosenbusch.de/startseite/Theorie/wolf/fbild53/fbild53.html Picture of the Piazza]</ref> Para el papa Pío,  Rossellino también diseñó el palacio sienés de los [[Nerucci]] y el hermoso [[Palazzo Piccolomini]].
Rosselino se hizo famoso sobre todo por la planificación idealizada de [[Pienza]], en el antiguo distrito de [[Corsignano]], donde el Papa [[Pío II]] quería realizar un entorno monumental en su lugar natal, diseñado conforme a nuevos principios urbanísticos y arquitectónicos renacentistas. Concibió un centro con ''[[Piazza]]'' -[[plaza]]- y construcciones principales (''[[Duomo]]'' -[[catedral]]-, ''[[Palazzo Pubblico]]'' -ayuntamiento o ''[[signoria]]''-, ''[[Palazzo Vescovile]]'' -[[palacio episcopal]]-) y el [[Palazzo Piccolomini]], rodeados por el resto de la pequeña ciudad. En el [[Palacio Piccolomini]] Rossellino asumió la organización de la fachada del Palazzo Rucellai.<ref> [http://www.lambertrosenbusch.de/startseite/Theorie/wolf/fbild53/fbild53.html Picture of the Piazza]</ref> Para el papa Pío,  Rossellino también diseñó el palacio sienés de los [[Nerucci]] y el hermoso [[Palazzo Piccolomini]].


[[image:San Lorenzo, Bernardo Rossellino, tabernacolo.JPG|thumb|250px|[[Tabernáculo]] en la [[iglesia de San Lorenzo de Florencia]].]]
===Monumentos funerarios===
===Monumentos funerarios===
En arquitectura, innovó el [[monumento funerario]] mural, con la tumba mural de [[Leonardo Bruni]] en [[Santa Croce]] de Florencia, ([[1444]] &ndash; [[1447]])<ref>[http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/r/rosselin/bernardo/bruni.html Picture of the tomb]</ref> indocumentada, pero enseguida famosa. En ella representó al último cancillera florentino yaciendo en reposo en un sarcófago, en un relieve que revela la delgadez del muro, dentro de un entablmento con arco soportado por pilastras, recordando la apertura central de los arcos triunfales romanos, con un relieve de la Madonna en el tímpano. Este tipo de tumba fue repetida por otros artistas, el primero de ellos un paisano de Rossellino: [[Desiderio da Settignano]], y se convirtió en un modelo durante todo el Renacimiento temprano o ''[[Quattrocento]]''.<ref>[[Enciclopedia católica]], ''Bernardo Rosselino''</ref>
En arquitectura, innovó el [[monumento funerario]] mural, con la tumba mural de [[Leonardo Bruni]] en [[Santa Croce]] de Florencia, ([[1444]] &ndash; [[1447]])<ref>[http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/r/rosselin/bernardo/bruni.html Picture of the tomb]</ref> indocumentada, pero enseguida famosa. En ella representó al último cancillera florentino yaciendo en reposo en un sarcófago, en un relieve que revela la delgadez del muro, dentro de un entablmento con arco soportado por pilastras, recordando la apertura central de los arcos triunfales romanos, con un relieve de la Madonna en el tímpano. Este tipo de tumba fue repetida por otros artistas, el primero de ellos un paisano de Rossellino: [[Desiderio da Settignano]], y se convirtió en un modelo durante todo el Renacimiento temprano o ''[[Quattrocento]]''.<ref>[[Enciclopedia católica]], ''Bernardo Rosselino''</ref>
Línea 30: Línea 29:
*[http://www.lambertrosenbusch.de/startseite/Theorie/wolf/fbild52/fbild52.html Tabernacle for the Eucharist, Duomo, Pienza, c. 1460]
*[http://www.lambertrosenbusch.de/startseite/Theorie/wolf/fbild52/fbild52.html Tabernacle for the Eucharist, Duomo, Pienza, c. 1460]


{{esbozo|arquitectos|escultores}}
[[Categoría:siglo XV]]


{{Italia}}
{{Italia}}
{{arquitectos}}
{{arquitectos}}{{XV}}
{{Renacimiento}}{{w}}
{{Renacimiento}}{{w}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Bernardo_Rossellino