Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Modillón»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Image:Corniche.Notre.Dame.Chalons.sur.Marne.png|thumb|Modillones en la cornisa de la catedral de Notre Dame]] | |||
Un '''modillón''' es un saledizo a modo de pequeño bloque , con frecuencia en forma de ménsula, con que se adorna la parte inferior del vuelo de una cornisa, que lleva adosados en su parte exterior curva una serie de rollos y le dan una forma escalonada. Generalmente tiene forma de una voluta con hoja de acanto y adorna por debajo de una cornisa compuesta o jónica romana. | Un '''modillón''' es un saledizo a modo de pequeño bloque , con frecuencia en forma de ménsula, con que se adorna la parte inferior del vuelo de una cornisa, que lleva adosados en su parte exterior curva una serie de rollos y le dan una forma escalonada. Generalmente tiene forma de una voluta con hoja de acanto y adorna por debajo de una cornisa compuesta o jónica romana. | ||
La arquitectura románica alteró la forma del modillón antiguo para someterle a gran variedad de formas y revestirlo de una riqueza que hacen de él uno de los elementos más importantes de las iglesias de los siglos XI y XII. El modillón fue abandonado al llegar el estilo gótico. | |||
[[Categoría:Terminología]] | [[Categoría:Terminología]] |
Revisión del 16:12 8 nov 2008
Un modillón es un saledizo a modo de pequeño bloque , con frecuencia en forma de ménsula, con que se adorna la parte inferior del vuelo de una cornisa, que lleva adosados en su parte exterior curva una serie de rollos y le dan una forma escalonada. Generalmente tiene forma de una voluta con hoja de acanto y adorna por debajo de una cornisa compuesta o jónica romana.
La arquitectura románica alteró la forma del modillón antiguo para someterle a gran variedad de formas y revestirlo de una riqueza que hacen de él uno de los elementos más importantes de las iglesias de los siglos XI y XII. El modillón fue abandonado al llegar el estilo gótico.