Diferencia entre revisiones de «Circuito Permanente de Alta Velocidad de Jerez»

m
Texto reemplaza - '[' a '['
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Circuit Jerez.png|thumb|right|250px|Circuito de [[Jerez de la Frontera]].]]
[[Imagen:Circuit Jerez.png|thumb|right|250px|Circuito de [[Jerez de la Frontera]].]]
El '''Circuito Permanente de Jerez''' es un [[autódromo]] de 4,428 km (2,752 millas) de longitud, situado en las afueras de [[Jerez de la Frontera]] ([[provincia de Cádiz|Cádiz]]), en el sur de España.
El '''Circuito Permanente de Jerez''' es un [[autódromo]] de 4,428 km (2,752 millas) de longitud, situado en las afueras de [[Jerez de la Frontera]] ([[provincia de Cádiz|Cádiz]]), en el sur de España.
Construido en 1986 para albergar el Gran Premio, su localización apartada dificultó el éxito en asistencia del público. A pesar de algunas grandes carreras, como la victoria de Ayrton Senna por sólo 14 milésimas de segundo en 1986, un terrible accidente protagonizado por Martin Donnelly a 200 km/h durante las calificaciones de la carrera de 1990 apartó al circuito del calendario oficial.  
Construido en 1986 para albergar el Gran Premio, su localización apartada dificultó el éxito en asistencia del público. A pesar de algunas grandes carreras, como la victoria de Ayrton Senna por sólo 14 milésimas de segundo en 1986, un terrible accidente protagonizado por Martin Donnelly a 200 km/h durante las calificaciones de la carrera de 1990 apartó al circuito del calendario oficial.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/150977