205 526
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Añadida plantilla VIAF (QQ30112663)) |
m (Texto reemplazado: «== Trayectoria ==» por «») |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
'''Hans Roth Merz''' (Zúrich, Suiza; 26 de julio de 1934 - Rankweil, Austria; 16 de agosto de 1999) fue un arquitecto y jesuita suizo conocido especialmente por su trabajo de restauración de las Misiones Jesuíticas de la Chiquitania en Bolivia y de recuperación cultural de la zona. Inició su trabajo en 1972 en San Rafael de Velasco y continuó con las construcciones de Concepción y San Javier, ampliando posteriormente su labor a San Miguel de Velasco, Santa Ana de Velasco, San Rafael y San José de Chiquitos. Su permanencia durante 30 años en el país lo empleó para construir más de 200 edificaciones, entre ellas escuelas, hospitales, iglesias, capillas, casas para sacerdotes y de religiosas, particularmente en la región de la Chiquitanía. | '''Hans Roth Merz''' (Zúrich, Suiza; 26 de julio de 1934 - Rankweil, Austria; 16 de agosto de 1999) fue un arquitecto y jesuita suizo conocido especialmente por su trabajo de restauración de las Misiones Jesuíticas de la Chiquitania en Bolivia y de recuperación cultural de la zona. Inició su trabajo en 1972 en San Rafael de Velasco y continuó con las construcciones de Concepción y San Javier, ampliando posteriormente su labor a San Miguel de Velasco, Santa Ana de Velasco, San Rafael y San José de Chiquitos. Su permanencia durante 30 años en el país lo empleó para construir más de 200 edificaciones, entre ellas escuelas, hospitales, iglesias, capillas, casas para sacerdotes y de religiosas, particularmente en la región de la Chiquitanía. | ||
Hans Roth nació en la ciudad de Zúrich, Suiza, el 26 de julio de 1934. | Hans Roth nació en la ciudad de Zúrich, Suiza, el 26 de julio de 1934. | ||