Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Guillermo Jullian»
m (ReferenciasA actualizada con QID Q3120552) |
m (Añadida plantilla VIAF (QQ3120552)) |
||
Línea 22: | Línea 22: | ||
{{Chile}} | {{Chile}} | ||
{{ReferenciasA|Q3120552}} | {{ReferenciasA|Q3120552}} | ||
{{W}} | {{W}} {{VIAF|264096537|0000|0003|8212|5263}} | ||
{{VerEnlaces}} | {{VerEnlaces}} |
Revisión actual - 22:25 26 abr 2025
Guillermo Jullian de la Fuente (Valparaíso, 1931 - Santiago, 21 de marzo de 2008) fue un arquitecto Chileno que trabajó con el líder del movimiento arquitectónico moderno, Le Corbusier. Jullian viajaba constantemente a Europa a dar conferencias y enseñaba en diversas universidades, tales como la Universidad de Harvard, la Universidad de Cornell y la Universidad de Pensilvania.
Estudió arquitectura en la Universidad Católica de Valparaíso y en 1958 partió a Europa a conocer la arquitectura moderna. Según relataba, le escribió una carta a Le Corbusier para integrarse al mítico atelier de la Rue de Sèvres en París, donde llegó a ser jefe de taller, participando en obras como el Hospital de Venecia y el Centro Carpenter para las Artes Visuales de Massachusetts. Tras la muerte del arquitecto, en 1965, abrió su propia oficina, primero en París y luego en Estados Unidos (en sociedad con Ann Pendleton), construyendo obras en Brasil, Marruecos, Argelia e Irak.
Murió el 21 de marzo de 2008 en la Clínica Alemana de Santiago, producto de una Insuficiencia cardíaca.
Proyectos y colaboraciones
- Hospital de Venecia
- Carpenter Center for Visual Arts de la Universidad de Harvard, Estados Unidos
- Embajada de Francia en Rabat, Marruecos
- Embajada de Francia en Brasilia, Brasil
- Museo del Conocimiento de Chandigarh, India
- Estadio de Bagdad, Iraq
- Planta Olivetti de Milán, Italia
- Palacio de Congresos de Estrasburgo, Francia
- Feria y Palacio de Congresos, Valencia, España
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |
Registros de identidad de Guillermo Jullian: ISNI: 0000 0003 8212 5263 VIAF: 264096537
|