Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Manuel Joaquim Raspall»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No hay cambio en el tamaño ,  23 junio
m
Reemplazando plantilla {{+}} por {{B}}
m (Añadida {{ReferenciasA}} al final del artículo)
m (Reemplazando plantilla {{+}} por {{B}})
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{B}}
[[Archivo:Manuel Joaquim Raspall.gif|right]]
[[Archivo:Manuel Joaquim Raspall.gif|right]]
'''Manuel Joaquim Raspall i Mayol''' ([[Barcelona]], 24 de mayo de 1877 - La Garriga, 15 de septiembre de 1937) fue un arquitecto [[modernista]] y novecentista catalán. Arquitecto de un modernismo tardío, no llegó a tener la fama de sus precesores y maestros Doménech i Montaner o [[Puig i Cadafalch]] que habían disfrutado del interés de las grandes fortunas y los mecenas entre sus clientes. Aun así, Manuel Raspall supo adaptarse a un tiempo cambiante y su obra va del modernismo al novecentismo, acabando en un Arte déco incipiente, construyendo lo que tocaba en cada momento y evolucionando de estilo y de tipo de edificación. Sus obras principales en la Garriga y Cardedeu, hoy consideradas de Interés Cultural, estuvieron a punto de ser destruidas en los años 70. De hecho, casi un 60% de los más de 750 proyectos firmados han desaparecido. Manuel Raspall, además, actuó como urbanista, puesto que fue arquitecto municipal de La Ametlla, La Garriga, Caldes de Montbui y Granollers en un periodo de crecimiento que forzó a estos municipios a desarrollar un planeamiento urbanístico vigente hasta los años 80.  
'''Manuel Joaquim Raspall i Mayol''' ([[Barcelona]], 24 de mayo de 1877 - La Garriga, 15 de septiembre de 1937) fue un arquitecto [[modernista]] y novecentista catalán. Arquitecto de un modernismo tardío, no llegó a tener la fama de sus precesores y maestros Doménech i Montaner o [[Puig i Cadafalch]] que habían disfrutado del interés de las grandes fortunas y los mecenas entre sus clientes. Aun así, Manuel Raspall supo adaptarse a un tiempo cambiante y su obra va del modernismo al novecentismo, acabando en un Arte déco incipiente, construyendo lo que tocaba en cada momento y evolucionando de estilo y de tipo de edificación. Sus obras principales en la Garriga y Cardedeu, hoy consideradas de Interés Cultural, estuvieron a punto de ser destruidas en los años 70. De hecho, casi un 60% de los más de 750 proyectos firmados han desaparecido. Manuel Raspall, además, actuó como urbanista, puesto que fue arquitecto municipal de La Ametlla, La Garriga, Caldes de Montbui y Granollers en un periodo de crecimiento que forzó a estos municipios a desarrollar un planeamiento urbanístico vigente hasta los años 80.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/884366

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.