150 525
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}}» por «{{ReferenciasA}}») |
m (ReferenciasA actualizada con QID Q16173867) |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
Consumado maestro en la estereotomía, entre sus mayores logros técnicos se cuentan las bóvedas aristadas y los arcos en esviaje presentes en casi todas sus producciones, y el arco en esquina a la entrada de la torre campanario de la catedral. Gracias a sus conocimientos de geometría trabajó asimismo como “nivellador” o nivelador de aguas, oficio fundamental acorde con la importancia de los riegos en la huerta valenciana; en 1444 formó parte del equipo que determinó la nueva acequia de la marjal. Intervino asimismo en los preparativos para la entrada oficial de Juan II y su esposa en la ciudad (1459). | Consumado maestro en la estereotomía, entre sus mayores logros técnicos se cuentan las bóvedas aristadas y los arcos en esviaje presentes en casi todas sus producciones, y el arco en esquina a la entrada de la torre campanario de la catedral. Gracias a sus conocimientos de geometría trabajó asimismo como “nivellador” o nivelador de aguas, oficio fundamental acorde con la importancia de los riegos en la huerta valenciana; en 1444 formó parte del equipo que determinó la nueva acequia de la marjal. Intervino asimismo en los preparativos para la entrada oficial de Juan II y su esposa en la ciudad (1459). | ||
{{ReferenciasA}} | {{ReferenciasA|Q16173867}} | ||
{{DBe|https://dbe.rah.es/biografias/39989/francesc-baldomar}} | {{DBe|https://dbe.rah.es/biografias/39989/francesc-baldomar}} | ||
{{VIAF|247464283|*}} | {{VIAF|247464283|*}} |