Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Aznalmara»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
sin resumen de edición
m (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))
Sin resumen de edición
 
Línea 4: Línea 4:
Hoy en ruinas, esta fortaleza se componía de los elementos esenciales de la arquitectura militar medieval: fuertes lienzos de murallas, torreones cuadrangulares rematados por [[almena]]s. Conquistado por los cristianos en 1410 y en 1485, su estado de conservación es malo aunque mantiene la prestancia de su aspecto original.
Hoy en ruinas, esta fortaleza se componía de los elementos esenciales de la arquitectura militar medieval: fuertes lienzos de murallas, torreones cuadrangulares rematados por [[almena]]s. Conquistado por los cristianos en 1410 y en 1485, su estado de conservación es malo aunque mantiene la prestancia de su aspecto original.


{{Castillos-E}} Aznalmara]]
 
{{Cádiz}}Aznalmara]]
{{CA-A}}
{{Siglo|XIII|XIV}}
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Línea 19: Línea 16:
{{SitO|D=|36.729417|-5.466677|18|15}}
{{SitO|D=|36.729417|-5.466677|18|15}}
{{ReferenciasO|Q5050368}}
{{ReferenciasO|Q5050368}}
{{Castillos-E}}
{{P-Cádiz}}
{{CA-A}}
{{Siglo|XIII|XIV}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/816969

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.