Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Caliza»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
6 bytes eliminados ,  31 mar 2024
m
Texto reemplazado: «|right|350px|right|» por «|right|350px|»
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «|right|350px|right|» por «|right|350px|»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Pamukkale00.JPG|right|350px|right|Formación caliza en Pamukkale, Turquía.]]
[[Archivo:Pamukkale00.JPG|right|350px|Formación caliza en Pamukkale, Turquía.]]
La '''caliza''' es una [[roca sedimentaria]] porosa de origen químico, formada mineralógicamente por Carbonatos, principalmente carbonato de calcio‏‎. Cuando tiene alta proporción de carbonatos de magnesio se le conoce como dolomita‏‎. Petrográficamente tiene tres tipos de componentes: [[grano (mineral)|granos]], matriz y cemento. La fórmula de la caliza es CaMg(CO<sub>3</sub>)<sub>2</sub>.
La '''caliza''' es una [[roca sedimentaria]] porosa de origen químico, formada mineralógicamente por Carbonatos, principalmente carbonato de calcio‏‎. Cuando tiene alta proporción de carbonatos de magnesio se le conoce como dolomita‏‎. Petrográficamente tiene tres tipos de componentes: [[grano (mineral)|granos]], matriz y cemento. La fórmula de la caliza es CaMg(CO<sub>3</sub>)<sub>2</sub>.


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/694656

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.