Diferencia entre revisiones de «Ladrillo»

24 bytes eliminados ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «piedra» por «piedra»)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Handstrichziegel -Trocknung der Ziegel (Aliwal North, Dukatole).jpg|thumb|right|350px|Adobes, precursores del ladrillo actual.]]
[[Archivo:Handstrichziegel -Trocknung der Ziegel (Aliwal North, Dukatole).jpg|right|350px|Adobes, precursores del ladrillo actual.]]
[[Archivo:Stapel bakstenen - Pile of bricks 2005 Fruggo.jpg|thumb|right|350px|Ladrillos de tejar o manual.]]
[[Archivo:Stapel bakstenen - Pile of bricks 2005 Fruggo.jpg|right|350px|Ladrillos de tejar o manual.]]
[[Archivo:BrickWall.jpg|thumb|right|350px|Muro de ladrillo]]  
[[Archivo:BrickWall.jpg|right|350px|Muro de ladrillo]]  
Un '''ladrillo''' es una pieza cerámica, generalmente ortoédrica, obtenida por moldeo, secado y cocción a altas temperaturas de una pasta arcillosa, cuyas dimensiones suelen rondar 24 x 11,5 x 6 cm. Se emplea en albañilería para la ejecución de fábricas de ladrillo, ya sean muros, tabiques, tabicones, etc. Se estima que los primeros ladrillos fueron creados alrededor del 6.000 a.C.
Un '''ladrillo''' es una pieza cerámica, generalmente ortoédrica, obtenida por moldeo, secado y cocción a altas temperaturas de una pasta arcillosa, cuyas dimensiones suelen rondar 24 x 11,5 x 6 cm. Se emplea en albañilería para la ejecución de fábricas de ladrillo, ya sean muros, tabiques, tabicones, etc. Se estima que los primeros ladrillos fueron creados alrededor del 6.000 a.C.


Línea 58: Línea 58:
==Fabricación de ladrillos==
==Fabricación de ladrillos==
===Breve sinopsis del uso del ladrillo a través de la historia===
===Breve sinopsis del uso del ladrillo a través de la historia===
[[Archivo:Lion Darius Palace Louvre Sb3298.jpg|thumb|right|200px|León en un panel decorativo de ladrillo perteneciente al palacio de Dario en Susa. Actualmente en el museo del Louvre. año 510 a. C.]]
[[Archivo:Lion Darius Palace Louvre Sb3298.jpg|right|200px|León en un panel decorativo de ladrillo perteneciente al palacio de Dario en Susa. Actualmente en el museo del Louvre. año 510 a. C.]]
El uso del ladrillo como elemento constructivo, se conoce desde la antigüedad. Así, la palabra actual que se emplea para designar el Adobe proviene del término egipcio dbt "ladrillo de barro crudo". La materia prima para la conformación y elaboración de ladrillos es la [[arcilla]]. Los primeros núcleos de habitación, en los que aparecen [[construcción|construcciones]] realizadas en material imperecedero, se dan en Mesopotamia (Tell Mureybet y Ali Kosh) en el IX milenio a. C. Se trata de [[casa]]s rectangulares construidas en [[tapial]] (mezcla de tierra, arcilla y elementos aglutinantes) de características muy primitivas. En el VIII milenio a. C. se detectan en Mureybet viviendas edificadas con bloques calcáreos unidos por [[mortero]] de arcilla. Simultáneamente, en Ali Kosh aparecen los primeros ladrillos de adobe, aunque de muy pequeño tamaño y destinados a conformar depósitos y pequeños almacenes. Estos serán los sistemas de construcción hasta que durante el período de [[Samarra]] (año 5500 a. C.) se comiencen a erigir edificios con ladrillos de adobe. En el año 3000 a. C. aparece el ladrillo cocido (Palacio de Nippur en Mesopotamia), usándose como elemento decorativo y cubrimiento de muros realizados en adobe.
El uso del ladrillo como elemento constructivo, se conoce desde la antigüedad. Así, la palabra actual que se emplea para designar el Adobe proviene del término egipcio dbt "ladrillo de barro crudo". La materia prima para la conformación y elaboración de ladrillos es la [[arcilla]]. Los primeros núcleos de habitación, en los que aparecen [[construcción|construcciones]] realizadas en material imperecedero, se dan en Mesopotamia (Tell Mureybet y Ali Kosh) en el IX milenio a. C. Se trata de [[casa]]s rectangulares construidas en [[tapial]] (mezcla de tierra, arcilla y elementos aglutinantes) de características muy primitivas. En el VIII milenio a. C. se detectan en Mureybet viviendas edificadas con bloques calcáreos unidos por [[mortero]] de arcilla. Simultáneamente, en Ali Kosh aparecen los primeros ladrillos de adobe, aunque de muy pequeño tamaño y destinados a conformar depósitos y pequeños almacenes. Estos serán los sistemas de construcción hasta que durante el período de [[Samarra]] (año 5500 a. C.) se comiencen a erigir edificios con ladrillos de adobe. En el año 3000 a. C. aparece el ladrillo cocido (Palacio de Nippur en Mesopotamia), usándose como elemento decorativo y cubrimiento de muros realizados en adobe.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/693901