Diferencia entre revisiones de «Siete Maravillas del Mundo»

m
Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: «Grecia» por «Grecia»)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»)
 
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:SevenWondersOfTheWorld.jpg|thumb|300px|Las Siete Maravillas del Mundo (de arriba a abajo y de izquierda a derecha): la [[Gran Pirámide de Giza]], los [[Jardines colgantes de Babilonia]], el [[Templo de Artemisa en Éfeso]], la Estatua de Zeus en Olimpia, el [[Mausoleo de Halicarnaso]], el Coloso de Rodas y el [[Faro de Alejandría]].]]
[[Archivo:SevenWondersOfTheWorld.jpg|right|300px|Las Siete Maravillas del Mundo (de arriba a abajo y de izquierda a derecha): la [[Gran Pirámide de Giza]], los [[Jardines colgantes de Babilonia]], el [[Templo de Artemisa en Éfeso]], la Estatua de Zeus en Olimpia, el [[Mausoleo de Halicarnaso]], el Coloso de Rodas y el [[Faro de Alejandría]].]]


Las '''Siete Maravillas del Mundo''' o también llamadas '''Siete Maravillas del Mundo Antiguo''' eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los de la época helenística, consideraban dignas de ser visitadas; por ser para ellos como monumentos a la creación y el ingenio humano.
Las '''Siete Maravillas del Mundo''' o también llamadas '''Siete Maravillas del Mundo Antiguo''' eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los de la época helenística, consideraban dignas de ser visitadas; por ser para ellos como monumentos a la creación y el ingenio humano.
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695539