Diferencia entre revisiones de «Castillo de Dunnottar»

m
Texto reemplazado: «Reino Unido» por «Reino Unido»
m (Texto reemplazado: «metro» por «metro»)
m (Texto reemplazado: «Reino Unido» por «Reino Unido»)
Línea 2: Línea 2:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>DunnottarCastle2004.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>DunnottarCastle2004.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=175px heights=320px mode=nolines perrow=1>DUNNOTTAR_CASTLE_Large.JPG|{{AltC|El castillo de Dunnottar.}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=175px heights=320px mode=nolines perrow=1>Castle on the hill.jpg|{{AltC|El castillo de Dunnottar.}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=175px heights=320px mode=nolines perrow=1>DunnotarCastle1900.jpg|{{AltC|El castillo de Dunnottar en 1900.}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=175px heights=320px mode=nolines perrow=1>DUNNOTTAR_CASTLE_Large.JPG|{{AltC|El castillo de Dunnottar.}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=175px heights=320px mode=nolines perrow=1>Castle on the hill.jpg|{{AltC|El castillo de Dunnottar.}}</hovergallery></div><div style="float:right;"><hovergallery widths=175px heights=320px mode=nolines perrow=1>DunnotarCastle1900.jpg|{{AltC|El castillo de Dunnottar en 1900.}}</hovergallery></div>   
El '''castillo de Dunnottar''' (''Dunnottar Castle'' en Inglés) es un [[castillo]] medieval, hoy en ruinas, que se encuentra asentado sobre un precipicio rocoso en un [[Cabo (geografía)|cabo]] en la costa nordeste de Escocia ([[Reino Unido]]), aproximadamente 3 Kilómetros al sur de Stonehaven. Los edificios del castillo que han llegado hasta nosotros corresponden esencialmente a los siglos XIV y XV, pero casi con completa seguridad existió en el lugar una importante fortaleza ya en los llamados ''siglos oscuros''. El castillo de Dunnottar jugó un papel importante en la Historia de Escocia durante la Edad Media y hasta la Ilustración, debido a su posición estratégica que controla las rutas de transporte marítimo hacia el norte de Escocia y también a que por hallarse situado sobre una terraza costera que controlaba los movimientos terrestres que pasaban en una estrecha franja de terreno a los pies de la terraza, en particular los accesos terrestres al antiguo Causey Mounth, la única ruta medieval costera hacia el sur a través de Portlethen Moss hacia Aberdeen.<ref>C.Michael Hogan, ''History of Muchalls Castle'', Lumina Press, Aberdeen (2005).</ref> El lugar, que actualmente está en manos privadas aunque abierto al público, es visitado por cientos de miles de turistas cada año.
El '''castillo de Dunnottar''' (''Dunnottar Castle'' en Inglés) es un [[castillo]] medieval, hoy en ruinas, que se encuentra asentado sobre un precipicio rocoso en un [[Cabo (geografía)|cabo]] en la costa nordeste de Escocia (Reino Unido), aproximadamente 3 Kilómetros al sur de Stonehaven. Los edificios del castillo que han llegado hasta nosotros corresponden esencialmente a los siglos XIV y XV, pero casi con completa seguridad existió en el lugar una importante fortaleza ya en los llamados ''siglos oscuros''. El castillo de Dunnottar jugó un papel importante en la Historia de Escocia durante la Edad Media y hasta la Ilustración, debido a su posición estratégica que controla las rutas de transporte marítimo hacia el norte de Escocia y también a que por hallarse situado sobre una terraza costera que controlaba los movimientos terrestres que pasaban en una estrecha franja de terreno a los pies de la terraza, en particular los accesos terrestres al antiguo Causey Mounth, la única ruta medieval costera hacia el sur a través de Portlethen Moss hacia Aberdeen.<ref>C.Michael Hogan, ''History of Muchalls Castle'', Lumina Press, Aberdeen (2005).</ref> El lugar, que actualmente está en manos privadas aunque abierto al público, es visitado por cientos de miles de turistas cada año.


Las ruinas del castillo se extienden a lo largo de un área rocosa de tres [[acre]]s (una [[hectárea]] y cuarto]]) de [[superficie]] que se encuentra prácticamente rodeada por el Mar del Norte, en una caída a pico de unos 50 metros. Este Castillo de planta en L<ref>Este tipo de plantas en ''L'' es habitual en la Escocia de los siglos XIV al siglo XVIII|XVIII.</ref> posee como único acceso un estrecho canal de tierra que lo conecta con tierra firme, prosiguiendo por un escarpado sendero que conduce hasta una [[puerta]] fortificada.
Las ruinas del castillo se extienden a lo largo de un área rocosa de tres [[acre]]s (una [[hectárea]] y cuarto]]) de [[superficie]] que se encuentra prácticamente rodeada por el Mar del Norte, en una caída a pico de unos 50 metros. Este Castillo de planta en L<ref>Este tipo de plantas en ''L'' es habitual en la Escocia de los siglos XIV al siglo XVIII|XVIII.</ref> posee como único acceso un estrecho canal de tierra que lo conecta con tierra firme, prosiguiendo por un escarpado sendero que conduce hasta una [[puerta]] fortificada.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/658183