Diferencia entre revisiones de «Museo de América»

m
→‎top: quita corchetes
Sin resumen de edición
m (→‎top: quita corchetes)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Museo de América 2-Abr-2006 cropped.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Museo de América 2-Abr-2006 cropped.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
El '''Museo de América''' es un edificio [[museo|museístico]] ubicado en [[Madrid]] (España). Fue creado el 19 de Abril de [[1941]] para albergar colecciones de arte, arqueología y etnógrafía [[América|americanas]], desde la época precolombina a la colonial.
El '''Museo de América''' es un edificio [[museo|museístico]] ubicado en [[Madrid]] (España). Fue creado el 19 de Abril de 1941 para albergar colecciones de arte, arqueología y etnógrafía [[América|americanas]], desde la época precolombina a la colonial.


Ya creado el museo, la colección estuvo expuesta en salas del Museo Arqueológico Nacional hasta que en [[1962]] se trasladó a su emplazamiento definitivo. Tres años después fue inaugurado oficialmente. El museo permaneció cerrado entre 1981 y 1994 debido a trabajos de remodelación.
Ya creado el museo, la colección estuvo expuesta en salas del Museo Arqueológico Nacional hasta que en 1962 se trasladó a su emplazamiento definitivo. Tres años después fue inaugurado oficialmente. El museo permaneció cerrado entre 1981 y 1994 debido a trabajos de remodelación.


El edificio, concebido por los arquitectos [[Luis Martínez Feduchi]] y [[Luis Moya (arquitecto)|Luis Moya]] quiso reflejar la cultura a que estaba dedicado. Escogieron para ello un estilo historicista, organizando el interior en torno a un patio que recuerda los [[claustro]]s americanos. Las obras se llevaron a cabo entre [[1943]] y [[1954]].
El edificio, concebido por los arquitectos [[Luis Martínez Feduchi]] y [[Luis Moya (arquitecto)|Luis Moya]] quiso reflejar la cultura a que estaba dedicado. Escogieron para ello un estilo historicista, organizando el interior en torno a un patio que recuerda los [[claustro]]s americanos. Las obras se llevaron a cabo entre 1943 y 1954.


Está situado en la avenida Reyes Católicos y depende del Ministerio de Cultura.
Está situado en la avenida Reyes Católicos y depende del Ministerio de Cultura.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663194