Diferencia entre revisiones de «Troya»

97 bytes añadidos ,  31 mar 2024
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]» por «{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\|(.*)\]\]» por «{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|$2}}</hovergallery></div> »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Troy1.jpg|right|350px|muros de la ciudad de Troya]]
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Troy1.jpg|{{AltC|muros de la ciudad de Troya}}</hovergallery></div> 
'''Troya''' (en griego ''Τροία'' o ''Τροίας''; también llamada '''Ilión''', en griego ''Ίλιον'' o ''Ίλιος'', '''Wilusa''' en Hitita y ''Truva'' en turco) es una ciudad tanto histórica como legendaria, donde se desarrolló la Guerra de Troya. La palabra '''Wilusa''' es de origen hitita y, según los estudios de Starke en 1996 (Hawkins 1998, y Niemeier 1999), indica la Troya homérica.
'''Troya''' (en griego ''Τροία'' o ''Τροίας''; también llamada '''Ilión''', en griego ''Ίλιον'' o ''Ίλιος'', '''Wilusa''' en Hitita y ''Truva'' en turco) es una ciudad tanto histórica como legendaria, donde se desarrolló la Guerra de Troya. La palabra '''Wilusa''' es de origen hitita y, según los estudios de Starke en 1996 (Hawkins 1998, y Niemeier 1999), indica la Troya homérica.


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/692951
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.