Diferencia entre revisiones de «Triforio»

95 bytes añadidos ,  31 mar 2024
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div>»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\n\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div>»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Catedral gótica Esquema ES.svg|{{AltC|}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Catedral gótica Esquema ES.svg|right|350px]]
El '''triforio''' es un elemento arquitectónico situado en las naves centrales, justo encima de las [[arcada]]s que dan a las naves laterales. Consiste en una línea de ventanas, normalmente geminadas, abiertas en el grueso de los muros.
El '''triforio''' es un elemento arquitectónico situado en las naves centrales, justo encima de las [[arcada]]s que dan a las naves laterales. Consiste en una línea de ventanas, normalmente geminadas, abiertas en el grueso de los muros.


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/693198
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.