Diferencia entre revisiones de «Jules Hardouin-Mansart»

m
Texto reemplazado: «francés» por «francés»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «francés» por «francés»)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
[[Archivo:Hardouin-Mansart, Jules.jpg|right|200px|Jules Hardouin-Mansart. Retrato de Hyacinthe Rigaud. [[Palacio de Versalles]].]]
[[Archivo:Hardouin-Mansart, Jules.jpg|right|200px|Jules Hardouin-Mansart. Retrato de Hyacinthe Rigaud. [[Palacio de Versalles]].]]
'''Jules Hardouin-Mansart''' (París, 16 de abril de 1646 – Marly-le-Roi, Francia, 11 de mayo de 1708), arquitecto [[Francia|francés]], uno de los más importantes del siglo XVII europeo, considerado la cumbre del barroco {{A-barroco}} en Francia, estilo que sirvió para engrandecer el nombre de Luis XIV.
'''Jules Hardouin-Mansart''' (París, 16 de abril de 1646 – Marly-le-Roi, Francia, 11 de mayo de 1708), arquitecto francés, uno de los más importantes del siglo XVII europeo, considerado la cumbre del barroco {{A-barroco}} en Francia, estilo que sirvió para engrandecer el nombre de Luis XIV.


Nacido como Jules Hardouin, se formó con su tío abuelo [[François Mansart]], renombrado arquitecto iniciador de la tradición clásica en la arquitectura francesa, del que heredaría su colección de planos y dibujos, así como su apellido. También se formaría con [[Libéral Bruant]], que por entonces era el arquitecto jefe del ''Hôtel des Invalides'', el hospital de veteranos de guerra de París. Después de diseñar los planos del ''Château de Clagny'', para Madame de Montespan, se ganó la estima de Luis XIV.
Nacido como Jules Hardouin, se formó con su tío abuelo [[François Mansart]], renombrado arquitecto iniciador de la tradición clásica en la arquitectura francesa, del que heredaría su colección de planos y dibujos, así como su apellido. También se formaría con [[Libéral Bruant]], que por entonces era el arquitecto jefe del ''Hôtel des Invalides'', el hospital de veteranos de guerra de París. Después de diseñar los planos del ''Château de Clagny'', para Madame de Montespan, se ganó la estima de Luis XIV.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/692788
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.