Diferencia entre revisiones de «Casa de los Pavos»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Alicante» por «Provincia de Alicante»
m (Texto reemplazado: «{{AltC}}» por «{{AltC|}}»)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Alicante» por «Provincia de Alicante»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>A1D09FG1.Jpg |{{AltC|}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>A1D09FG1.Jpg |{{AltC|}}</hovergallery></div>   
La '''casa de los Pavos''', situada en la calle San Nicolau nº 15 de la ciudad de [[Alcoy]] ([[Provincia de Alicante]], España), es un edificio residencial de estilo [[modernista]] construido en el año 1909, que fue proyectado por el arquitecto [[Vicente Pascual Pastor]].
La '''casa de los Pavos''', situada en la calle San Nicolau nº 15 de la ciudad de [[Alcoy]] (Provincia de Alicante, España), es un edificio residencial de estilo [[modernista]] construido en el año 1909, que fue proyectado por el arquitecto [[Vicente Pascual Pastor]].


El edificio se denomina "los pavos", por los pavos reales con las colas desplegadas que flanquean las puertas de entrada que sirven de ménsulas de apoyo a los balcones de la planta primera y constituye el mejor ejemplo del modernismo en Alcoy.
El edificio se denomina "los pavos", por los pavos reales con las colas desplegadas que flanquean las puertas de entrada que sirven de ménsulas de apoyo a los balcones de la planta primera y constituye el mejor ejemplo del modernismo en Alcoy.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/656888