Diferencia entre revisiones de «Castillo de La Palma»

m
Texto reemplazado: «Galicia» por «Galicia»
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «Galicia» por «Galicia»)
 
Línea 2: Línea 2:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>1556-La Palma.JPG|{{AltC|Castillo de La Palma}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>1556-La Palma.JPG|{{AltC|Castillo de La Palma}}</hovergallery></div>


El '''castillo de La Palma''' es una edificación del municipio de Mugardos, en la comarca de Ferrol, en la provincia de [[provincia de La Coruña|La Coruña]], comunidad autónoma de [[Galicia]], en España.
El '''castillo de La Palma''' es una edificación del municipio de Mugardos, en la comarca de Ferrol, en la provincia de [[provincia de La Coruña|La Coruña]], comunidad autónoma de Galicia, en España.


Se trata de una construcción cuyo origen se remonta a 1597 emplazado en una ensenada en la entrada de la ría de [[Ferrol]] en frente del [[castillo de San Felipe (Ferrol)|castillo de San Felipe]]. Carecía de armamento y su función se limitaba a la vigilancia del paso marítimo. El edificio actual se levantó a finales del siglo XIX.
Se trata de una construcción cuyo origen se remonta a 1597 emplazado en una ensenada en la entrada de la ría de [[Ferrol]] en frente del [[castillo de San Felipe (Ferrol)|castillo de San Felipe]]. Carecía de armamento y su función se limitaba a la vigilancia del paso marítimo. El edificio actual se levantó a finales del siglo XIX.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/657962