43 820
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(Página creada con «<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > {{Infobox ciudad España |nombre = Anna |bandera = |escudo = |escudo_tamañ...») |
m (→Historia: quita corchetes) |
||
Línea 41: | Línea 41: | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
El origen de Anna es anterior a la etapa musulmana, aunque las primeras referencias documentales son de mediados del [[siglo XIII]]. El 22 de Septiembre de | El origen de Anna es anterior a la etapa musulmana, aunque las primeras referencias documentales son de mediados del [[siglo XIII]]. El 22 de Septiembre de 1244, Jaime I el Conquistador donó la villa de Anna a la Orden de Santiago en recompensa a la ayuda prestada en el cerco de [[Biar]]. En 1332 tuvo lugar la rebelión de la aljama sarracena de Anna, debido al embargo de ciertos bienes de éstos por parte del comendador Montalván. Alfonso el Benigno absolvió a los sarracenos con el fin de frenar el proceso de despoblación que estaba sufriendo el lugar. Años más tarde, la villa pasó a manos de Pedro de Vilanova y, posteriormente, a los Borja. El Rey de España, Felipe III creó en 1604 el Condado de Anna en la persona de Fernando Pujades y Borja, y que finalmente perteneció a los Condes de Cervellón. | ||
Tras la expulsión de los moriscos en 1609, Anna fue repoblada con cristianos de Enguera y de otros lugares. Actualmente es uno de los pueblos más prósperos de la Canal gracias al desarrollo industrial experimentado en los últimos años. | Tras la expulsión de los moriscos en 1609, Anna fue repoblada con cristianos de Enguera y de otros lugares. Actualmente es uno de los pueblos más prósperos de la Canal gracias al desarrollo industrial experimentado en los últimos años. |