Diferencia entre revisiones de «Plaza O'Leary»

No hay cambio en el tamaño ,  22 abr 2020
m
Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»
(→‎top: quito espacios antes de referencias)
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Plaza O´Leary.jpg|thumb|250px|right|''' Plaza O'Leary''', en la Reurbanización El Silencio]]
[[Archivo:Plaza O´Leary.jpg|thumb|200px|right|''' Plaza O'Leary''', en la Reurbanización El Silencio]]
La '''Plaza O'Leary''' es un espacio público de [[Caracas]], [[Venezuela]] ubicado en el casco central de esa ciudad en la Reurbanización El Silencio de la Parroquia Catedral del Municipio Libertador. Se encuentra entre las avenidas Bolívar, Sucre y San Martín punto conocido como la "Y". Su nombre se lo debe al [[Irlanda|irlandés]] Daniel Florencio O'Leary quien luchó en el ejército independentista venezolano junto a Simón Bolívar, Antonio José de Sucre‏‎ y José Antonio Páez.
La '''Plaza O'Leary''' es un espacio público de [[Caracas]], [[Venezuela]] ubicado en el casco central de esa ciudad en la Reurbanización El Silencio de la Parroquia Catedral del Municipio Libertador. Se encuentra entre las avenidas Bolívar, Sucre y San Martín punto conocido como la "Y". Su nombre se lo debe al [[Irlanda|irlandés]] Daniel Florencio O'Leary quien luchó en el ejército independentista venezolano junto a Simón Bolívar, Antonio José de Sucre‏‎ y José Antonio Páez.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/604186