Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Escocia»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página creada con «{{++}}En los órdenes clásicos las basas suelen estar compuestas por dos toros, molduras convexas, y una '''escocia''', nombre que se da a la moldura cóncava cuya secció...»)
 
(quita reflist)
Línea 2: Línea 2:


Su nombre proviene de que al estar presente en la basa griega de las columnas de orden jónico, producía un efecto pronunciado de sombras y claros que transmitía expresividad y movimiento.
Su nombre proviene de que al estar presente en la basa griega de las columnas de orden jónico, producía un efecto pronunciado de sombras y claros que transmitía expresividad y movimiento.
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/Teoria/Html/vocabulario3.htm
* http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/Teoria/Html/vocabulario3.htm
{{Terminología}}
{{Terminología}}
[[Categoría:Capiteles]]
[[Categoría:Capiteles]]

Revisión del 17:42 2 abr 2020


U.135x135.gris.jpg
Escocia

En los órdenes clásicos las basas suelen estar compuestas por dos toros, molduras convexas, y una escocia, nombre que se da a la moldura cóncava cuya sección está formada por dos arcos de circunferencias distintas, y más ancha en su parte inferior.

Su nombre proviene de que al estar presente en la basa griega de las columnas de orden jónico, producía un efecto pronunciado de sombras y claros que transmitía expresividad y movimiento.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Textodeg.jpg
Ver artículo aleatorio en:Terminología.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Escocia&oldid=585765