Diferencia entre revisiones de «Arquitectura micénica»

Sin resumen de edición
Línea 27: Línea 27:


La tumba de tholos consiste en una cámara funeraria subterránea de forma circular (thalamos) a la que también se accede a través de un stomion precedido de un dromos y en la que la cámara está revestida con fábrica pétrea cubierta con cúpula de aproximación de hiladas y a su vez por un montículo que garantizaba el equilibrio de la cúpula.  
La tumba de tholos consiste en una cámara funeraria subterránea de forma circular (thalamos) a la que también se accede a través de un stomion precedido de un dromos y en la que la cámara está revestida con fábrica pétrea cubierta con cúpula de aproximación de hiladas y a su vez por un montículo que garantizaba el equilibrio de la cúpula.  


3-      Tumbas de cámara sencillas. Túmulos de piedra excavados en terreno blando para usarlos en enterramientos múltiples.
3-      Tumbas de cámara sencillas. Túmulos de piedra excavados en terreno blando para usarlos en enterramientos múltiples.
Línea 34: Línea 32:
Treasure of Atreus.jpg|{{Alt|Tholos del Tesoro de Atreo, Micenas}}
Treasure of Atreus.jpg|{{Alt|Tholos del Tesoro de Atreo, Micenas}}
</gallery></center>
</gallery></center>
==Referencias==
==Referencias==
* http://s4d53ec6797a0383e.jimcontent.com/download/version/1403172079/module/5740271316/name/LRH%2026.11.pdf
* http://s4d53ec6797a0383e.jimcontent.com/download/version/1403172079/module/5740271316/name/LRH%2026.11.pdf
{{nido}}
{{nido}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/537446