Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Federico Correa»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página creada con «'''Federico Correa Ruiz''', a veces escrito '''Federico de Correa''' o Frederic de Correa (Barcelona, 1924) es un arquitecto español, titulado en Barcelona en 1953 que tra...»)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
'''Federico Correa Ruiz''', a veces escrito '''Federico de Correa''' o Frederic de Correa (Barcelona, 1924) es un arquitecto español, titulado en Barcelona en 1953 que trabaja asociado a [[Alfons Milà]].
'''Federico Correa Ruiz''', a veces escrito '''Federico de Correa''' o Frederic de Correa (Barcelona, 1924) es un arquitecto español, titulado en Barcelona en 1953 que trabaja asociado a [[Alfons Milà]].


Línea 6: Línea 7:


Colaboró en el proyecto del Anillo Olímpico de Barcelona (1984), siendo uno de los restauradores del Estadio Olímpico Lluís Companys, y ha diseñado la nueva sede de la Diputación de Barcelona.
Colaboró en el proyecto del Anillo Olímpico de Barcelona (1984), siendo uno de los restauradores del Estadio Olímpico Lluís Companys, y ha diseñado la nueva sede de la Diputación de Barcelona.
{{clear}}
==Referencias==
{{W}}
{{Arquitectos}}
{{España}}
{{XX-S}}
{{Cont}}

Revisión del 19:04 10 nov 2017

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía y Enlaces         Metadatos    
Frederic de Correa.jpg

U.135x135.gris.jpg
Federico Correa
Frederic de Correa.jpg

Federico Correa Ruiz, a veces escrito Federico de Correa o Frederic de Correa (Barcelona, 1924) es un arquitecto español, titulado en Barcelona en 1953 que trabaja asociado a Alfons Milà.

Profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (1959-1966), en 1977 obtuvo la cátedra de Proyectos, y desde 1967 es también profesor de la Escuela EINA.

Entre su obra destacan: el proyecto ETADE, Barcelona (1962); el restaurante Reno, Barcelona (1962); la fábrica Montesa, Esplugas de Llobregat (1963); la fábrica Godó i Trias, Hospitalet de Llobregat; casa de pisos en la Diagonal de Barcelona (1969); la Talaia de Barcelona (1972, premio FAD de Arquitectura).

Colaboró en el proyecto del Anillo Olímpico de Barcelona (1984), siendo uno de los restauradores del Estadio Olímpico Lluís Companys, y ha diseñado la nueva sede de la Diputación de Barcelona.

Referencias

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Federico_Correa&oldid=505888