Diferencia entre revisiones de «Casas Cubo de Róterdam»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Rotterdam Cube House street view.jpg|right|300px]]
[[Archivo:Rotterdam Cube House street view.jpg|right|300px]]
Las '''Kubuswoning''', o '''casas cubo''', son un conjunto de 32 casas diseñadas por [[Piet Blom]] construidas entre 1978 y 1984 y construidas en la calle Overblaak de [[Rotterdam]], [[Holanda]] cuya idea original parte de las 3 casas que construyó en la localidad holandesa de Helmond en 1970.  
Las '''Kubuswoning''', o '''casas cubo''', son un conjunto de 32 casas diseñadas por [[Piet Blom]] construidas entre 1978 y 1984 y construidas en la calle Overblaak de [[Rotterdam]], [[Holanda]] cuya idea original parte de las 3 casas que construyó en la localidad holandesa de Helmond en 1970.


La ciudad de Rotterdam pidió al diseñador que utilizara esta misma idea en una zona peatonal de la ciudad. En conjunto estas casas crean una especie de bosque, cada una de las 32 casas representa un árbol, desde el tronco (el pilar sobre la que se sostiene) hasta la copa la propia casa cubo. El conjunto de casas se denomina el '''Bosque de Blaak'''.
La ciudad de Rotterdam pidió al diseñador que utilizara esta misma idea en una zona peatonal de la ciudad. En conjunto estas casas crean una especie de bosque, cada una de las 32 casas representa un árbol, desde el tronco (el pilar sobre la que se sostiene) hasta la copa la propia casa cubo. El conjunto de casas se denomina el '''Bosque de Blaak'''.


Los cubos se asientan en unas estructuras en forma de hexágono. Cada cubo, girado 45º para sostenerse en su base, contienen en su interior tres niveles diferentes, con un total de 100 metros cuadrados aproximadamente, aunque una cuarta parte del espacio es inhabitable.
Los cubos se asientan en unas estructuras en forma de hexágono. Cada cubo, girado 45º para sostenerse en su base, contienen en su interior tres niveles diferentes, con un total de 100 metros cuadrados aproximadamente, aunque una cuarta parte del espacio es inhabitable.
 
Las casas cubo tienen una altura de 22 metros (sin contar el pilar hexagonal) y cada uno de sus lados mide 7,5 metros.
Las casas cubo tienen una altura de 22 metros (sin contar el pilar hexagonal) y cada uno de sus lados mide 7,5 metros.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/511036