Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Andrés (Segovia)»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:San Andres.Segovia.jpg|right|200px]]
[[Archivo:San Andres.Segovia.jpg|right|200px]]
La '''Iglesia de San Andrés''' situada en la Plaza de la Merced nº 9 de Segovia (España) es un templo de estilo románico construido en el siglo XII. Da nombre a una de las puertas de la muralla, se encuentra muy cerca de la Catedral, y marca el comienzo de Las Canonjías, antiguo barrio en el que vivían los Canónigos de la Catedral.
La '''Iglesia de San Andrés''' situada en la Plaza de la Merced nº 9 de Segovia (España) es un templo de estilo románico construido en el siglo XII. Da nombre a una de las puertas de la muralla, se encuentra muy cerca de la Catedral, y marca el comienzo de Las Canonjías, antiguo barrio en el que vivían los Canónigos de la Catedral.


Está formado por una estructura de tres naves, y dos ábsides, uno de ellos más pequeño y de mampostería. El ábside central se encuentra desviado respecto al eje longitudinal de la construcción, y está construido al más puro estilo románico con sillares de granito de tono amarillento, y decorado mediante vanos de medio punto.  
Está formado por una estructura de tres naves, y dos ábsides, uno de ellos más pequeño y de mampostería. El ábside central se encuentra desviado respecto al eje longitudinal de la construcción, y está construido al más puro estilo románico con sillares de granito de tono amarillento, y decorado mediante vanos de medio punto.  


La torre es de ladrillo de estilo mudéjar y chapitel de pizarra. Tiene cuatro pisos, el primero macizo y el resto decorado con arcos de medio punto y herradura.
La torre es de ladrillo de estilo mudéjar y chapitel de pizarra. Tiene cuatro pisos, el primero macizo y el resto decorado con arcos de medio punto y herradura.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/508033